
Petrolera francesa Total invertirá 350 millones de dólares en Bolivia

La francesa Total anunció inversiones en 2015 en Bolivia por 350 millones de dólares para el desarrollo de campos de gas, superior al año pasado, para compensar campos en declinación que suministran al mercado brasileño, informó este martes la compañía.
Las inversiones de Total «son más de 350 millones de dólares, que es superior al año pasado, el año pasado estábamos en el orden de 270 o 280 millones de dólares», señaló el gerente general de la compañía en Bolivia, Loic Laurandel, citado por la agencia gubernamental de noticias de Bolivia, ABI.
La francesa, asociada con la rusa Gazprom, realiza labores de exploración en el megacampo Azero, y con la argentina Tecpetrol, en otro megacampo, Aquío-Incahuasi, ambos al suroeste del país.
La prioridad para la compañía -según Laurandel- es la exploración de gas en Aquío-Incahuasi, que según cálculos iniciales estará en condiciones de producir desde 2016 cerca de 6,5 millones de metros cúbicos diarios (mmcd) de gas natural.
Ese megacampo «es el futuro de Bolivia, en el futuro seguramente este campo va a compensar a la declinación de (los reservorios de) San Alberto, San Antonio e Itaú, donde Total es socio con (la brasileña) Petrobras», que sirven para surtir el mercado brasileño.
La producción boliviana de gas natural en la actualidad bordea los 60 mmcd, de los que 31 mmcd van para el mercado brasileño, 18 mmcd para Argentina y el saldo es consumido internamente.
La exportación de hidrocarburos es uno de los motores de Bolivia, cuya economía espera crecer un 5% en 2015, tasa superior a las de sus pares de la región.