The Swiss voice in the world since 1935

Pilotos del Ejército de Ecuador reciben capacitación en manejo de helicópteros en Brasil

Guayaquil (Ecuador), 4 ago (EFE).- Varios pilotos del Ejército de Ecuador viajaron a Brasil para participar en una capacitación de actualización en el manejo del helicóptero H225, que forma parte de la flota de las Fuerzas Armadas para la lucha contra el crimen organizado, informó este lunes el Ministerio de Defensa.

«Con el objetivo de reforzar sus habilidades técnicas, operativas y tácticas, pilotos del Ejército se capacitan en las modernas instalaciones de Helibras, en Río de Janeiro, Brasil, donde reciben entrenamiento especializado de alto nivel», publicó la cartera de Estado en sus redes sociales.

En marzo llegaron a Ecuador dos helicópteros H225 adquiridos al gigante aeronáutico europeo Airbus, que el presidente Daniel Noboa entregó al Ejército a inicios de junio. Está previsto que otros dos lleguen en agosto y un quinto en octubre.

Según el Ministerio de Defensa, esta aeronave es «estratégica para operaciones de seguridad, rescate y apoyo aéreo» y la capacitación permitirá «mejorar la capacidad de respuesta ante amenazas internas y externas, aportando a una actuación más rápida y eficaz».

Estos helicópteros se destacan por su capacidad de hasta 23 pasajeros, con cuatro miembros de tripulación, y una capacidad de carga de hasta 4,5 toneladas. Su velocidad ronda los 280 kilómetros por hora y su autonomía es de hasta tres horas ininterrumpidas de vuelo.

Las aeronaves también cuentan con una grúa para realizar labores de búsqueda y rescate, sistema ‘bambi bucket’ (canasta para transportar agua) para apoyar de manera eficiente la extinción de incendios.

El Ministerio de Defensa aseguró en marzo que estos helicópteros permitirían «enfrentar con mayor contundencia y velocidad a los grupos de delincuencia organizada, llegando a puntos y zonas calientes donde ocurra alguna incidencia con mayor precisión y agilidad».

Además, la vigilancia de sectores estratégicos y transporte de objetivos de alto y mediano valor, y «personas privadas de libertad», indicó.

Ecuador se encuentra desde 2024 bajo un «conflicto armado interno» declarado por el presidente Noboa para combatir a las bandas del crimen organizado, a quienes se les atribuye la escalada de violencia que vive el país en los últimos años y que lo llevó en 2023 a situarse a la cabeza de Latinoamérica en índice de homicidios.

Entre enero y junio, en el país se contabilizan 4.619 homicidios, según datos del Ministerio del Interior, lo que lo ubica como el semestre más violento desde que se tienen registros. EFE

cbs/sm/gad

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR