The Swiss voice in the world since 1935

Planas acusa a PP y Vox de «no querer facilitar la tarea» de responder a protesta agraria

Genk (Bélgica), 9 abr (EFE).- El ministro español de Agricultura, Luis Planas, acusó este martes al Partido Popular y a Vox de «no querer facilitar la tarea» a la hora de dar respuesta a las protestas de los agricultores. Asimismo, aseguró que la decisión de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) y la Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) de no respaldar las 43 medidas planteadas por el Gobierno ante las reivindicaciones del campo no puede deberse al contenido de ese paquete porque, según el ministro, refleja lo que se ha solicitado al Ejecutivo. «Es verdad que hay quien está exclusivamente en su campaña política electoral. He visto las últimas horas las declaraciones del Partido Popular o de Vox, que evidentemente no quieren facilitar la tarea, pero mi única preocupación son los agricultores y ganaderos, el sector primario, y es a ellos a los que dedico mi trabajo», afirmó Planas en declaraciones exclusivas a EFE. El político se pronunció en ese sentido en la ciudad belga de Genk, donde los titulares de Agricultura de los Veintisiete celebran hoy una reunión informal. La propuesta del Gobierno a las organizaciones agrarias mayoritarias para responder a las reivindicaciones que han expresado en diversas manifestaciones en las calles desde hace casi dos meses incluye 43 medidas. Contiene la aplicación de las flexibilidades de la Política Agrícola Común (PAC) que aprobó el Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) a finales de marzo, apoyos a la financiación, el reforzamiento de la ley de la cadena y de la aplicación de controles en frontera de los productos importados, entre otros asuntos. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) y la Unión de Uniones ya han respaldado las medidas, mientras que Asaja y COAG no lo han hecho por el momento. Preguntado por esa negativa, Planas dijo desconocer el motivo y afirmó que no le corresponde juzgarlo. «Hay que preguntarlo a las propias organizaciones. Desde luego, no puede ser en modo alguno sobre el propio contenido del paquete, en la medida en que refleja realmente lo que nos han venido solicitando», manifestó, si bien reconoció que las organizaciones «son libres de decidir». «Creo que es muy bueno que nos pongamos de acuerdo, pero, evidentemente, yo soy una persona realista y tenemos un contexto político de unas elecciones europeas a principios de junio», comunicó, pero insistió en que es «optimista» y en que «si trabajamos todos juntos, será mejor». El ministro señaló que el paquete de 43 medidas es «realmente muy espectacular, muy trabajado, muy sólido» y que esas iniciativas tienen «un efecto muy directo». «Yo he querido también subrayar la necesidad de su puesta en marcha con una cierta inmediatez, respetando, por supuesto, los tiempos y formas de las organizaciones agrarias», expresó. Incidió en que tiene la «mano tendida» y la «puerta abierta», y subrayó que las organizaciones que no han suscrito las 43 medidas hasta ahora «pueden hacerlo si lo estiman oportuno». «Vamos a continuar trabajando con el conjunto del sector», dijo. Agregó que los agricultores y ganaderos «quieren ser escuchados y ser parte del diálogo europeo» y que la Comisión Europea en esta legislatura ha llevado a cabo iniciativas «sin duda necesarias, sin duda oportunas, pero, quizás, sin el necesario diálogo y explicación de cara al propio sector en, por ejemplo, materia de sostenibilidad». Sobre la próxima PAC, declaró que debe mantener el apoyo a la renta y contemplar «si de cara a las cuestiones climáticas tenemos que inventar un nuevo instrumento». En cuanto a los cambios en la actual PAC planteados en la UE, aseguró que no se trata de «retirar el componente verde», sino de que la implementación «práctica» de ciertas medidas sea «más fácil» para los agricultores. Admitió que «algunos sectores ecologistas han planteado que esta reforma era una marcha atrás», pero Planas dijo no creer que sea el caso y que se trata de «un buen punto de equilibrio». EFE jug/mb/jac

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR