The Swiss voice in the world since 1935

Planas ve «insuficientes» cambios a próximo presupuesto de UE propuestos por Von der Leyen

Bruselas, 17 nov (EFE).- El ministro español de Agricultura y Pesca, Luis Planas, afirmó este lunes que los ajustes propuestos por la presidenta de la Comisión Europea (CE), Ursula von der Leyen, al presupuesto plurianual del periodo 2028-2034 son «positivos, pero insuficientes».

A principios de mes, la presidenta de la CE planteó en una carta a la Eurocámara ajustes a su propuesta de presupuesto para el periodo entre 2028 y 2034, con un objetivo de gasto «rural» en el sector agrícola entre otros cambios, para tratar de sortear el rechazo del Parlamento Europeo al plan original que Bruselas había puesto sobre la mesa.

El rechazo del Parlamento se enfoca en la gran novedad de la propuesta planteada por la Comisión en julio, que consiste en aglutinar en un gran fondo -que se llevaría casi un tercio de los dos billones del presupuesto- las ayudas regionales y agrícolas, además de las de pesca y las destinadas a migración y gestión de fronteras.

Los grupos parlamentarios proeuropeos creen que la centralización de las decisiones a nivel nacional socavaría el valor añadido del presupuesto comunitario y subrayan que los montantes asignados para la Política Agraria Común y la de Cohesión «representan una sustancial reducción en términos reales» con respecto al presupuesto anterior.

En respuesta, la Comisión Europea sugiere crear un «objetivo rural» que obligue a los Estados miembros a dedicar «al menos un 10 %» de los planes nacionales en el sector agrícola, una cantidad que se añadiría al monto ya previsto para la Política Agraria Común (PAC) y la Política Pesquera Común.

«La presidenta Von der Leyen, en la carta enviada el pasado día 9, reaccionaba a la postura de cuatro grupos parlamentarios haciendo una apertura que España considera positiva, pero insuficiente», declaró Planas a su llegada a la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea que se celebra hoy en Bruselas.

El político español dijo que hay «una respuesta a la ampliación del ámbito de cobertura», y recordó que España pedía reconstituir la PAC «como tal, como política europea, al igual que la Política Pesquera Común», además de una «buena dotación de fondos» y la «no cofinanciación nacional».

«Algunos de esos puntos están evocados, por ejemplo, este 10 % de los fondos del primer fondo para política rural, pero más allá de la propia PAC, pero no aparece mencionado el regadío, no aparece mencionada la industria agroalimentaria, no aparece mencionada la innovación, no aparece mencionado el Programa de Opciones Específicas por la Lejanía y la Insularidad», expuso.

«Por tanto, en mi opinión, graves lagunas. No se habla del tema de cofinanciación, que para nosotros es un problema para el mercado interior. Por tanto, reflexión a continuar, sobre todo, en el Consejo Europeo del 18 y 19 de diciembre próximo», añadió.

Planas también apuntó que la Comisión Europea propone «focalizar las ayudas en aquellos agricultores o ganaderos que más lo necesitan».

«Es lo que hacemos ya en España en el actual plan estratégico nacional (en el que se indica cómo se aplica la actual PAC). También lo relativo al pago redistributivo y la degresividad de los pagos», transmitió Planas.

El ministro, asimismo, criticó que la propuesta de Bruselas para el próximo presupuesto plurianual plantee destinar a la pesca 2.000 millones de euros, «que es un tercio del actual Fondo Europeo Marítimo, de Pesca y de Acuicultura».

«Nos parece absolutamente inaceptable», aseveró. EFE

jug/ahg/ah

(foto)(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR