The Swiss voice in the world since 1935

Plantean triplicar los recursos públicos para la adaptación climática en el borrador COP30

Belém (Brasil), 18 nov (EFE).- La Presidencia brasileña de la cumbre climática de la ONU (COP30) presentó este martes un primer borrador de texto en el que se plantea triplicar la financiación pública para acciones de adaptación al cambio climático y se menciona el desarrollo de «hojas de ruta» para superar los combustibles fósiles.

El documento, que sirve de base para las negociaciones que tendrán lugar a lo largo de la semana, propone, como una de las opciones, multiplicar por tres los recursos procedentes de «finanzas públicas» hacia 2030 o 2035 respecto a los niveles de 2025.

Esta es una de las principales demandas de la sociedad civil y de los países en desarrollo porque los proyectos de adaptación, aquellos que buscan amortiguar las consecuencias del cambio climático, han recibido históricamente menos recursos que los de mitigación, aquellos que atacan las causas.

Además, la referencia a las finanzas públicas es clave para las naciones en desarrollo, que quieren evitar financiación privada en forma de préstamos con intereses elevados.

Los negociadores brasileños también proponen establecer un «programa de trabajo» de dos años para «deliberar» sobre la implementación de la meta de los 300.000 millones de dólares (unos 259.000 millones de euros) anuales a la que se comprometieron los países en la COP del año pasado y de la que los menos desarrollados se han quejado.

Por otro lado, el borrador aborda el nivel de ambición de los compromisos determinados a nivel nacional (NDC, por sus siglas en inglés), insuficiente para mantener el aumento de las temperaturas por debajo de los 1,5 grados centígrados, desde los niveles preindustriales que se estableció en el Acuerdo de París.

En ese sentido, propone lanzar la llamada «Hoja de ruta de Belém hacia 1,5», con el objetivo de lidiar con la «brecha de implementación» y la «ambición» de los NDC.

Sobre los combustibles fósiles, el documento retoma el compromiso establecido hace dos años de una transición para dejarlos atrás y va un poco más allá, al sugerir la creación de una mesa redonda de alto nivel para «apoyar» a los países a desarrollar «hojas de ruta» para «superar progresivamente su dependencia» en los mismos.

La Presidencia brasileña ha colocado el tema de la hoja de ruta en el centro de las negociaciones, aunque ha dicho que las discusiones están en un «momento inicial» y que no es posible anticipar resultados, ante la oposición de algunos países dependientes de los hidrocarburos.

Para otro de los asuntos polémicos que trata el borrador, las medidas unilaterales de comercio, se propone establecer una «plataforma» para «examinar» la naturaleza de estas acciones y su impacto sobre las naciones en desarrollo.

Este tema hace referencia, principalmente, a las quejas referidas al Mecanismo de ajuste en frontera por carbono (CBAM, por sus siglas en inglés) de la Unión Europea, que impone tasas adicionales a las importaciones contaminantes.

Sin embargo, el comisario europeo de Acción Climática, Wopke Hoekstra, rechazó el lunes tajantemente que el asunto se discuta en el marco de una medida unilateral de comercio.EFE

jmc/cms/ads

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR