The Swiss voice in the world since 1935

Polémica en Francia por una misa homenaje a Pétain, líder colaboracionista con los nazis

París, 15 nov (EFE).- Una misa este sábado en la ciudad de Verdun en homenaje del mariscal Pétain, uno de los personajes más controvertidos de la historia de Francia por haber sido el líder del régimen colaboracionista con los nazis, generó polémica y alguna protesta, todo pacífico.

La celebración religiosa, a la que asistieron apenas unas pocas decenas de personas en la iglesia San Juan Bautista de Verdun, organizada por un grupúsculo denominado Asociación en Defensa de la Memoria del Mariscal Pétain (ADMP), tuvo lugar bajo la vigilancia de un fuerte dispositivo de las fuerzas del orden.

El prefecto (delegado del Gobierno), Xavier Delarue, justificó ese dispositivo para evitar cualquier enfrentamiento con los manifestantes que se concentraron en el exterior para protestar pacíficamente, alrededor de un centenar de personas entre los que había numerosos cargos públicos.

El alcalde de Verdun, el socialista Samuel Hazard, dijo en declaraciones al canal BFMTV que le chocaba que el arzobispado hubiera autorizado esta misa en homenaje de un personaje que consideró «la antítesis del humanismo»: «Creo que estamos lejos del mensaje evangélico».

«Cómo se puede -se indignó Hazard- honrar la memoria de alguien que es lo contrario de lo que somos», responsable de la deportación de «miles» de judíos y de personas que se implicaron en la resistencia a la ocupación alemana de Francia durante la Segunda Guerra Mundial.

El alcalde había intentado prohibir el actor religioso con un decreto municipal, pero el Tribunal Administrativo de Nancy lo anuló el viernes porque consideró que no se había demostrado que esa ceremonia entrañaba un riesgo de alteración del orden público, y en ese caso tenía que primar el principio de la libertad religiosa.

La elección de Verdun tenía un sentido particular ya que esta ciudad quedó prácticamente destruida durante la Primera Guerra Mundial y fue el símbolo de la resistencia francesa a los ataques alemanes, de la misma forma que Pétain fue considerado en esa contienda uno de los que permitieron la victoria final de Francia.

Con todo el prestigio que había acumulado, el militar tuvo un papel protagonista dos décadas más tarde cuando en mayo de 1940 las tropas de Hitler derrotaron en unas pocas semanas al ejército francés.

Pétain se puso al frente del régimen francés que firmó el armisticio con la Alemania nazi y colaboró plenamente, lo que incluyó la detención de miles de judíos y de miembros de la resistencia que fueron asesinados.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, fue juzgado y condenado por alta traición y estuvo encarcelado hasta su muerte en 1951, a los 95 años. EFE

ac/vh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR