The Swiss voice in the world since 1935

Policía apartado por allanamiento a la casa de Boluarte se postulará al Congreso en Perú

Lima, 11 nov (EFE).- El coronel peruano Harvey Colchado, especializado en investigar la corrupción en las altas esferas del poder, y separado de la Policía tras dirigir en 2024 el allanamiento a la casa de la entonces presidenta Dina Boluarte, anunció este martes su intención de postularse a las elecciones de 2026, aunque no precisó por qué partido se presentará a los comicios.

«He tomado la decisión de postular al Congreso (…) Esta decisión no ha sido fácil y nace de mis principios que siguen intactos: combatir el crimen organizado, la corrupción en el poder, limpiar la Policía de los malos elementos y defender la meritocracia de los buenos efectivos», anunció Colchado en la red social X.

El experimentado policía no reveló con qué partido participará ni se formará parte de las listas al Senado o al Congreso.

El coronel, que fue expulsado por el Gobierno después de dirigir el operativo que tumbó la puerta de la casa de Boluarte (2022-2025) en 2024, agregó que la Inspectoría General de la Policía Nacional de Perú va a imponerle una tercera sanción de rigor.

Explicó que este hecho le impedirá «servir en cualquier unidad de investigación criminal», como ha hecho a lo largo de su carrera, pues ha protagonizado históricos operativos contra presidentes, corrupción y terrorismo.

«En otras palabras: ya no podría investigar la corrupción en el poder. Este hecho, sumado al desmantelamiento de la División de Investigación de Alta Complejidad (Diviac), la unidad que enfrentó al crimen organizado, me ha llevado a dar este paso», explicó Colchado.

También agradeció profundamente a quienes le han mostrado su apoyo y concluyó su breve comunicado al afirmar que Perú merece que nunca más haya leyes procrimen, «nunca más impunidad», indicó en relación a las normas que el Congreso y el Gobierno han aprobado en los dos últimos años y que expertos aseguran que han promovido el auge del crimen organizado.

En una reciente entrevista con EFE, Colchado expresó su deseo de volver a ser policía después de haber sido pasado al retiro en diciembre de 2024 bajo el pretexto de que no existe la posibilidad de asignarle un cargo específico en razón de su antigüedad, especialidad funcional o perfil profesional.

Una medida que apeló al calificarla como «arbitraria e ilegal» y como una «venganza orquestada».

Elecciones generales

Según la última encuesta de intención de voto, realizada por la empresa privada CPI y publicada este lunes, el 54,8 % de los peruanos aún no tiene un candidato presidencial preferido hacia las elecciones generales que se celebrarán en su país el 12 de abril próximo.

A cinco meses de los comicios, el exalcalde ultraconservador de Lima Rafael López Aliaga, quien renunció en octubre pasado a ese cargo para postular a la jefatura de Estado, lidera la actual intención de voto, con un 12,7 % de las preferencias a nivel nacional.

Le sigue, con un 6,2 %, el ingeniero Mario Vizcarra, hermano del expresidente Martín Vizcarra (2018-2020), y el tercer lugar lo ocupa, con un 5,5 % de las menciones, la líder del partido derechista Fuerza Popular Keiko Fujimori, quien ha decidido presentarse por cuarta vez consecutiva a la jefatura de Estado, tras haber perdido en segunda vuelta en 2011, 2016 y 2021. EFE

pbc/fgg/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR