The Swiss voice in the world since 1935

Policía de Honduras avanza en investigación por el asesinato del ambientalista Juan López

Tegucigalpa, 11 sep (EFE).- La Policía Nacional de Honduras dijo este jueves que hay «avances significativos» en la investigación del asesinato del ambientalista Juan López, registrado el 14 de septiembre de 2024 en Tocoa, departamento de Colón, en el Caribe del país.

En un comunicado, la Policía Nacional indicó que el Ministerio Público (Fiscalía) logró la identificación, ubicación y captura de tres personas señaladas como presuntos responsables materiales del asesinato del ambientalista, y que esas acciones «representan avances sustanciales en el esclarecimiento del caso».

Además, señaló que equipos técnicos de investigación, análisis criminal y unidades de inteligencia policial desarrollaron labores permanentes y articuladas, aplicando metodologías de criminalística y criminología, que han permitido la obtención de pruebas técnicas, periciales y testimoniales.

Esos elementos, según la versión oficial, «han sido puestos a disposición de la autoridad competente para su valoración, conforme a derecho».

Sobre el juicio por la muerte violenta de López, que se ventila con demora en San Pedro Sula, norte del país, afirmó que «se continúa con la fase de preparación y sostenimiento probatorio» y que la institución policial, en coordinación con la Fiscalía, «mantiene abiertas y fortalecidas las líneas de investigación para asegurar el esclarecimiento integral de este crimen».

La misma fuente expresó que «se han empleado todos los recursos logísticos tecnológicos y humanos disponibles para avanzar en este caso».

Por el crimen contra Juan López enfrentan juicios tres presuntos autores materiales, pero las autoridades no han informado nada de los autores intelectuales, según organismos de derechos humanos.

López, quien además era predicador de la palabra y concejal de la Alcaldía de Tocoa por el gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), tenía medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh), y fue asesinado en el interior de su vehículo, luego de haber salido de una iglesia.

El Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa exigió hace un mes a la Fiscalía la captura y enjuiciamiento de los autores intelectuales del asesinato de López y señaló que su caso ha sido un crimen «por encargo».

La Fiscalía tiene «en sus manos todas las pruebas necesarias para detener y procesar a los autores intelectuales, pero ha elegido la inacción», indicó el Comité Municipal en un comunicado.

El ambientalista asesinado se oponía a la presencia de la compañía minera Los Pinares, que ha venido extrayendo hierro a cielo abierto en las cercanías de Tocoa, causando un grave daño ambiental, según varias fuentes.

La muerte de López ha salpicado a ejecutivos de la minera y al alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, a quienes grupos ambientalistas y la Iglesia católica culpan del crimen.

Fúnez, a quien pocos días antes de su muerte López le había pedido que renunciara como alcalde, porque le estaba causando daño a su comunidad por supuestos vínculos con el narcotráfico, ha rechazado las acusaciones en su contra sobre el crimen, que causó mucha conmoción en el país, donde decenas de ambientalistas han sido asesinados en los últimos 50 años. EFE

gr/fa/sbb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR