
Policia keniano acusado de matar a vendedor ambulante en protestas se declara inocente
Nairobi, 28 jul (EFE).- El agente de policía keniano acusado de asesinar al vendedor ambulante de mascarillas Boniface Kariuki Mwangi, de 22 años, durante una protesta el pasado 17 de junio, se declaró inocente este lunes ante el Tribunal Superior de Milimani, en Nairobi.
“Se registra la declaración de no culpabilidad”, informó el juez Kimondo Kanyi, quien ordenó mantener al agente Klinzy Masinde Barasa, de 32 años, en prisión preventiva en la cárcel del Área Industrial de la capital, según recogen medios locales.
Masinde continuará detenido a la espera de una audiencia sobre la posibilidad de concederle la libertad bajo fianza prevista para el 19 de agosto próximo.
La Fiscalía, representada por el fiscal del Estado Vincent Monda, indicó que se opondrá a que Masinde quede en libertad bajo fianza, al considerar que podría interferir con testigos clave -algunos de ellos, sus propios colegas- y poner en riesgo su propia seguridad.
“La República se opondrá a la liberación del acusado bajo fianza en espera del juicio. Ya hemos presentado una declaración jurada en contra de la fianza, firmada por la oficial investigadora Sarah Mwea”, declaró Monda ante el tribunal.
El acusado respondió a los cargos tras la presentación de un informe de evaluación mental por parte de la Fiscalía, que concluyó que está en condiciones de ser juzgado por asesinato.
Masinde, vestido con un suéter blanco y una mascarilla azul, permaneció en silencio durante la audiencia, mientras era escoltado por agentes penitenciarios.
Su abogado, Abdrazak Mohamed, solicitó más tiempo para preparar formalmente la solicitud de libertad bajo fianza.
Durante las protestas del 17 de junio, se difundieron imágenes en medios locales y redes sociales que mostraban mostraron a dos policías golpeando a Kariuki con la culata de una escopeta antes de dispararle en la cabeza.
Los dos agentes implicados, Klinzy Barasa Masinde y Ducan Kiprono, fueron detenidos, aunque el segundo quedó en libertad por falta de pruebas.
Las manifestaciones surgieron a raíz de la indignación generalizada que causó la muerte del bloguero y maestro de 31 años Albert Ojwang hallado muerto bajo custodia policial a principios de ese mes.
Un informe de la Autoridad de Supervisión Policial Independiente (IPOA, en inglés) de Kenia registró al menos 65 muertes en cuatro jornadas de protestas recientes en el país, en las que documentó un «uso excesivo» de la fuerza por parte de la policía keniana. EFE
aam/fpa