EE.UU. y China mantendrán conversaciones sobre los aranceles en Suiza
Estados Unidos y China mantendrán conversaciones sobre aranceles el sábado en Ginebra (Suiza).
Copyright 2025 The Associated Press. All Rights Reserved.
Elige tu idioma
Generado con inteligencia artificial.
Usted escucha: EE.UU. y China mantendrán conversaciones sobre los aranceles en Suiza
Estados Unidos y China mantendrán conversaciones sobre aranceles el sábado en Ginebra (Suiza).
Este contenido fue publicado en
3 minutos
SRF
English
en
US and China to hold tariff talks in Switzerland
original
El secretario del Tesoro estadounidense (análogo al ministro de Economía en otros países), Scott Bessent, viajará a Suiza el 8 de mayo, donde se reunirá con un alto representante empresarial de China, según ha anunciado el Departamento del Tesoro (Ministerio de Economía y Finanzas en otros países).
Además de las conversaciones con los representantes chinos, la delegación estadounidense tiene previsto reunirse con la presidenta suiza, Karin Keller-Sutter.
El Ministerio de Comercio chino y los medios de comunicación estatales han confirmado la reunión en Suiza. El viceprimer ministro He Lifeng se reunirá con Bessent en Ginebra.
Teniendo en cuenta las expectativas mundiales, los intereses chinos y los llamamientos de la industria y los consumidores estadounidenses, China ha decidido tender la mano a EE.UU., añadió.
Pekín dijo que EE.UU. cedió ante la idea de discutir «aranceles y otros asuntos». Altos funcionarios estadounidenses proporcionaron detalles, que China ya ha revisado a fondo.
El Ministerio de Comercio chino afirmó que cualquier diálogo debe basarse en el respeto mutuo y la igualdad. Añadió que una solución negociada sólo sería posible si EE.UU. reconoce el impacto de sus medidas arancelarias y corrige sus prácticas erróneas.
Mostrar más
Mostrar más
Los aranceles de Trump presionan a la potencia farmacéutica suiza
Este contenido fue publicado en
Los inminentes aranceles farmacéuticos estadounidenses podrían poner en entredicho el statu quo de centros farmacéuticos como Suiza.
En una entrevista con Fox News, el secretario del Tesoro estadounidense mencionó que espera que ambas partes acuerden primero la agenda de la reunión. «Mi sensación es que se tratará de una desescalada, no de un gran acuerdo comercial. Necesitamos desescalar antes de poder avanzar».
Bessent mencionó que inicialmente había planeado viajar a Europa para discutir el conflicto comercial con Suiza. Resultó que la delegación china también estaría en Suiza. «Así que nos reuniremos el sábado y el domingo», dijo Bessent.
Las dos mayores economías del mundo enzarzadas en un conflicto comercial
EE.UU. y China comparten un interés común por alcanzar un acuerdo, añadió el secretario de Comercio estadounidense. Señaló que los elevados aranceles actuales son esencialmente un embargo.
Desde que la disputa comercial entre las dos mayores economías del mundo se intensificó a principios de abril, Trump ha impuesto aranceles adicionales de hasta el 145% a las importaciones chinas. En respuesta, Pekín está imponiendo recargos del 125% a los productos estadounidenses.
Trump ha hecho recientemente declaraciones contradictorias sobre si se están produciendo conversaciones entre Estados Unidos y China. Primero afirmó que había un intercambio con Pekín, pero el Ministerio de Asuntos Exteriores chino lo negó.
Texto adaptado del inglés por Carla Wolff
Si quieres mantenerse al día de las últimas noticias de economía del mundo hispanohablante en la prensa suiza, inscríbase aquí a nuestra newsletter semanal.
Mostrar más
Mostrar más
La actualidad de España e Hispanoamérica en la prensa suiza
Suscríbase a nuestro boletín y reciba cada sábado un correo electrónico con las últimas noticias de España e Hispanoamérica publicadas en los medios de comunicación de Suiza.
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.