Suiza cuenta con un ejército civil de milicias, soldados profesionales y fuerzas especiales.
Keystone / Gian Ehrenzeller
Cuatro soldados de las fuerzas especiales suizas perdieron un caso judicial por despido improcedente después de que fueran expulsados de la unidad militar de élite por rechazar vacunarse contra la COVID-19.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Anti-vax Swiss special forces soldiers ‘lawfully dismissed’
original
En un veredicto hecho público este viernes, el Tribunal Administrativo Federal dictaminó que era justificada la exigencia del Ejército de que los soldados se vacunaran y determinó que no había otra forma de garantizar que los efectivos militares permanecieran en condiciones de servicio.
Neutral, Suiza cuenta con un ejército civil de milicias, pero también conserva un número básico de soldados profesionales, incluida una unidad de fuerzas especiales. Estos comandos llevan a cabo operaciones especiales, como la de evacuar a diplomáticos de zonas de peligro.
En agosto del año pasado, se desplegaron fuerzas especiales para garantizar el regreso seguro del personal de la Embajada de Suiza desde Kabul, Afganistán.
El tribunal dictaminó que existe base legal suficiente para exigir la vacunación de personal militar clave, incluida una disposición al respecto en la Ley de Epidemias.
Las vacunas obligatorias eran necesarias para garantizar que los soldados permanecieran en condiciones de realizar el servicio activo en el extranjero con poca anticipación, determinó el tribunal.
Los jueces también rechazaron los argumentos de que las vacunas podrían tener efectos secundarios adversos para la salud y que las pruebas por sí solas brindaban una defensa adecuada contra el coronavirus.
Por lo tanto, los cuatro soldados incumplieron el contrato al rechazar las vacunas, concluyó el tribunal.
Los denunciantes tienen la opción de apelar el veredicto ante la Corte Suprema.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Los aranceles de Trump podrían costar a Suiza 17.500 millones de francos suizos, advierte un economista
Este contenido fue publicado en
Un aumento de aranceles por parte de la administración Trump podría costar a la economía suiza hasta 17.500 millones de francos suizos (22.000 millones de dólares) en 2026, según un economista.
El Orgullo de Zúrich atrae a grandes multitudes pese a las dificultades financieras
Este contenido fue publicado en
Decenas de miles de personas salieron a las calles de Zúrich el sábado por la tarde para celebrar el Orgullo LGTBQ+, bajo el lema “Juntos por nuestra salud”. La seguridad fue visiblemente reforzada durante todo el evento.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.