La campaña contra el uso del burka se caracterizó por la xenofobia, acusa ACNUDH.
Keystone / Mario Vedder
Las Naciones Unidas califican de “discriminatoria” y “lamentable” la votación realizada el domingo 07.03 en Suiza y mediante la cual la ciudadanía aceptó una propuesta de la derecha que prohíbe cubrirse el rostro, la denominada "iniciativa antiburka”.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
UN calls Swiss burka ban ‘restriction of fundamental freedoms’
original
La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) subrayó que la campaña política previa a la votación del domingo se caracterizó por la xenofobia disfrazada de emancipación de las mujeres.
“Las vagas justificaciones sobre el hecho de que cubrirse el rostro sería una amenaza para la seguridad, la salud o los derechos de los demás no pueden considerarse una razón legítima para una restricción tan invasiva de las libertades fundamentales”, dijo el ACNUDH en un comunicado.
Añadió que «a raíz de una campaña de publicidad política con un fuerte trasfondo xenófobo, Suiza se une al pequeño número de países donde la discriminación activa contra las mujeres musulmanas ahora está sancionada por la ley», lo cual es «profundamente lamentable».
El domingo, el 51,2% de los votantes aceptó una propuesta de iniciativa popular para prohibir cubrirse el rostro, – incluido el uso del burka y el niqab-, en los espacios públicos.
Mostrar más
Mostrar más
Tras los minaretes, los suizos prohíben el burka
Este contenido fue publicado en
El pueblo suizo decide suprimir el empleo del burka y el niqab en la Confederación.
Suiza se ha sumado a otros cinco países europeos, incluidos los vecinos Francia y Austria, que ya han prohibido este tipo de prendas en público.
“No se debe obligar a las mujeres a cubrirse la cara. Pero, al mismo tiempo, la prohibición legal de cubrirse la cara restringirá indebidamente la libertad de las mujeres para manifestar su religión o creencias y tiene un impacto más amplio en sus derechos humanos”, enfatizo la ACNUDH.
Por su parte, la Asociación de Organizaciones Islámicas en Suiza ha manifestado su «decepción» con el resultado de la votación. Su titular, Muris Begovic, declaró a la cadena pública suiza SRF que la entidad respetaría el resultado, pero advirtió del aumento del racismo antimusulmán.
Las críticas a la prohibición por parte de políticos y medios de comunicación en los países musulmanes parecen haber sido moderadas.
Mostrar más
Mostrar más
La iniciativa sobre la prohibición del burka apela a la islamofobia y a las feministas
Este contenido fue publicado en
Más de diez años después de la votación sobre los minaretes, los suizos votan sobre la prohibición de llevar la cara oculta en público.
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Activista argelino pagará las multas…
Este contenido fue publicado en
Toda mujer debería tener el derecho, sobre la base de la libertad religiosa, de cubrir su rostro, dijo Nekkaz frente al Ayuntamiento de San Gall. Las autoridades deberían respetar esta libertad, añadió. El empresario ya pagó cuatro multas en el Tesino, el primer cantón antes de San Gall en prohibir el burka, en 2016. Nekkaz…
Voto a mano alzada contra la prohibición del burka
Este contenido fue publicado en
La medida contaba con el respaldo de la Unión Democrática de Centro (UDC, derecha nacionalista). Según el partido, llevar el más controvertido de los velos islámicos, que cubre tanto el rostro como el cuerpo, constituye un riesgo para la seguridad. Tanto el Gobierno como el Parlamento del cantón de Glarus recomendaron rechazar la propuesta, con…
Este contenido fue publicado en
Desde julio de 2016, el cantón suizo del Tesino prohíbe que una persona tenga cubierto el rostro con un velo en zonas públicas. El voto cantonal lo decidió. Actualmente un comité reúne firmas que respalden una iniciativa popular para esta interdicción a escala nacional. Por otra parte, la ciudadanía prohibió la construcción de alminares en…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.