Navigation

Deplora la ONU prohibición suiza del burka

La campaña contra el uso del burka se caracterizó por la xenofobia, acusa ACNUDH. Keystone / Mario Vedder

Las Naciones Unidas califican de “discriminatoria” y “lamentable” la votación realizada el domingo 07.03 en Suiza y mediante la cual la ciudadanía aceptó una propuesta de la derecha que prohíbe cubrirse el rostro, la denominada "iniciativa antiburka”.

Este contenido fue publicado el 09 marzo 2021 - 14:18
swissinfo.ch/mga

La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH) subrayó que la campaña política previa a la votación del domingo se caracterizó por la xenofobia disfrazada de emancipación de las mujeres.

“Las vagas justificaciones sobre el hecho de que cubrirse el rostro sería una amenaza para la seguridad, la salud o los derechos de los demás no pueden considerarse una razón legítima para una restricción tan invasiva de las libertades fundamentales”, dijo el ACNUDH en un comunicado.

Añadió que "a raíz de una campaña de publicidad política con un fuerte trasfondo xenófobo, Suiza se une al pequeño número de países donde la discriminación activa contra las mujeres musulmanas ahora está sancionada por la ley", lo cual es "profundamente lamentable".

El domingo, el 51,2% de los votantes aceptó una propuesta de iniciativa popular para prohibir cubrirse el rostro, - incluido el uso del burka y el niqab-, en los espacios públicos. 

Suiza se ha sumado a otros cinco países europeos, incluidos los vecinos Francia y Austria, que ya han prohibido este tipo de prendas en público.

“No se debe obligar a las mujeres a cubrirse la cara. Pero, al mismo tiempo, la prohibición legal de cubrirse la cara restringirá indebidamente la libertad de las mujeres para manifestar su religión o creencias y tiene un impacto más amplio en sus derechos humanos”, enfatizo la ACNUDH.

Por su parte, la Asociación de Organizaciones Islámicas en Suiza ha manifestado su "decepción" con el resultado de la votación. Su titular, Muris Begovic, declaró a la cadena pública suiza SRF que la entidad respetaría el resultado, pero advirtió del aumento del racismo antimusulmán.

Las críticas a la prohibición por parte de políticos y medios de comunicación en los países musulmanes parecen haber sido moderadas.

En cumplimiento de los estándares JTI

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Cambiar la contraseña

¿Quiere borrar el perfil definitivamente?

No se ha podido registrar su suscripción. Por favor, inténtalo de nuevo.
Casi hemos terminado... Necesitamos confirmar su dirección de correo electrónico. Para completar el proceso de suscripción, por favor pulse sobre el enlace del correo que acabamos de enviarle.

Descubra nuestras entregas más vistas cada semana.

Inscríbase para recibir en su correo nuestras entregas más vistas.

La Declaración de privacidad de la SRG SSR explica cómo se recopilan y se utilizan los datos personales.