Una concesión semejante no tiene fundamento en la legislación suiza, indicó el martes la Oficina Federal de Justicia al diario Südostschweiz.
La idea de la ciudadanía honoraria fue sugerida por el actual presidente suizo, Ueli Maurer, a principios del verano pasado.
Maurer pidió al resto de los integrantes del Ejecutivo suizo (siete ministros en total) considerar el otorgamiento de la ciudadanía honoraria a Schwab, de 81 años, de manera previa a la 50 edición del WEF que tendrá lugar el próximo mes de enero en Davos. El tema fue analizado por autoridades regionales y federales al término del Foro de este año.
Pero en Suiza no existe la tradición de conceder esa suerte de títulos. Una medida semejante fue cuestionada incluso por el presidente del partido político de Maurer, la Unión Democrática de Centro (UDC/derecha conservadora): “Los servicios de Schwab son indiscutibles”, dijo Albert Rösti al SonntagsZeitungEnlace externo en agosto. Sin embargo, agregó que Suiza no concede ciudadanías honoríficas.
El propio Schwab, que es alemán y residente de larga data en la comuna de Cologny, cantón de Ginebra -donde tiene su sede el WEF- ha rechazado sistemáticamente la idea de solicitar la ciudadanía suiza.
En una declaración difundida por correo electrónico, Schwab subrayó que ha vivido en Suiza durante más de 60 años y que se siente arraigado y como en casa en el país. Sin embargo, añadió que nunca ha solicitado la ciudadanía suiza y que “siempre me he sentido como un europeo con mi identidad nacional en segundo plano”.
Schwab tiene 17 doctorados honoris causa y una serie de reconocimientos de diversos países, incluyendo el Gran Cordón de la Orden del Sol Naciente de Japón, la Gran Cruz con Estrella de la Orden Nacional de Alemania y es Caballero de la Legión de Honor de Francia. También fue nombrado caballero por la reina Isabel II, según consta en la web del Foro Económico MundialEnlace externo.
Mostrar más
Mostrar más
¿Concede Suiza la nacionalidad por méritos especiales?
Este contenido fue publicado en
El Foro Económico Mundial de DavosEnlace externo (WEF) celebra su 50º aniversario el próximo año. Durante ese medio siglo, el foro ha congregado en la localidad de Davos a cientos de jefes de Estado y de Gobierno, así como a las élites empresarial, económica y científica del mundo entero. Y esta presencia ha beneficiado no…
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Ginebra acogerá conversaciones internacionales sobre la contaminación por plásticos
Este contenido fue publicado en
Del 5 al 14 de agosto se llevará a cabo en Ginebra una nueva ronda de negociaciones para alcanzar un tratado internacional que reduzca la contaminación mundial por plásticos.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
¿Concede Suiza la nacionalidad por méritos especiales?
Este contenido fue publicado en
El Foro Económico Mundial de DavosEnlace externo (WEF) celebra su 50º aniversario el próximo año. Durante ese medio siglo, el foro ha congregado en la localidad de Davos a cientos de jefes de Estado y de Gobierno, así como a las élites empresarial, económica y científica del mundo entero. Y esta presencia ha beneficiado no…
Este contenido fue publicado en
El país cayó del primero al cuarto lugar en el último índice de competitividad económica del WEF, clasificándose de forma deficiente en áreas como la apertura del mercado y los aranceles. Si bien la apertura ha sido el secreto del éxito del país, Schwab dice que esta capacidad helvética está hoy a prueba y advierte…
Este contenido fue publicado en
El Foro Económico Mundial de Davos (WEF) fue fundado por Klaus Schwab en 1971, inicialmente con el nombre de ‘European Management Symposium’ con el fin de facilitar los contactos entre los líderes de Europa y Estados Unidos. La fundación tiene sede en Cologny, en el cantón de Ginebra. Más de mil empresas asociadas costean su…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.