The Swiss voice in the world since 1935

Redada antiterrorista en tres cantones suizos

Oficiales de policías vistos a través de una persiana.
En la redada participaron unos 100 policías federales y de los cantones de Zúrich, Berna y Schaffhausen. Keystone / Anthony Anex

Una importante operación antiterrorista condujo este martes a la perquisición del domicilio de 11 personas sospechosas de estar vinculadas con grupos terroristas. El despliegue policial tuvo lugar en los cantones de Zúrich, Berna y Schaffhausen.  

Alrededor de 100 agentes de las policías federal y de aquellas de los cantones involucrados participaron en el operativo, informó el Ministerio Público Federal (MPC) en un comunicadoEnlace externo.

La operación fue efectuada de manera conjunta por el MPC, la Fiscalía General de Winterthur y la Fiscalía General del cantón de Berna.

Cuatro de los sospechosos, de entre 15 y 17 años, viven en el cantón de Zúrich. Un quinto adolescente, en el de Berna. Las fiscalías de Winterthur y Berna dan seguimiento a sus casos, mientras que el MPC lleva a cabo los procedimientos penales contra los seis acusados adultos.

Se sospecha que las once personas incurrieron en el delito de asociación delictiva, en este caso con los grupos de Al Qaeda y el Estado Islámico.

Varias personas de riesgo

El viernes pasado, el MPC anunció que había presentado una acusación ante el Tribunal Penal Federal contra dos individuos por sus supuestos vínculos con el grupo Estado Islámico en Siria. Se trata de un ciudadano suizo-italiano que reside en Winterthur (ZH) y de un suizo- macedonio afincado en Frauenfeld (TG).

En mayo, el Servicio de Inteligencia de la Confederación (SRC) identificó a 66 personas que constituirían un riesgo para la seguridad del país debido a sus actividades o motivaciones terroristas. El servicio federal contabilizaba a 92 viajeros yihadistas que habían salido de Suiza. De ellos, 31 de nacionalidad suiza, 18 de los cuales con doble nacionalidad.

El pasado mes de septiembre se retiró por primera vez la nacionalidad suiza a un doble nacional. Había sido condenado a varios años de prisión por propaganda y reclutamiento de combatientes para una organización terrorista islamista. La semana pasada se inició un procedimiento similar para retirar la nacionalidad a una mujer suiza, también de nacionalidad francesa y tunecina.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR