Venezuela, el país con las mayores reservas petroleras del mundo, es sometido a un embargo por parte de Estados Unidos y padece graves problemas de abastecimiento de productos básicos. En la imagen, torres de extracción del oro negro en Cabimas (Zulia).
Keystone
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Apasionado por las sociedades humanas y el arte de informar sobre ellas -una curiosidad alimentada por viajes, amigos y lecturas-, cubro principalmente los grandes temas que abordan las organizaciones internacionales con sede en Ginebra. Abreviatura: fb
Maria-Alejandra Aristeguieta, la representante en Suiza de la oposición venezolana Mesa de la Unidad Democrática (MUD), quiere que Suiza muestre más contundencia con el régimen de Maduro y examine con lupa si algún banco helvético ha incurrido en el delito de blanqueo de capitales.
Durante la cumbre de Derechos Humanos y Democracia que organizó la ONG UN Watch esta semana en Ginebra, Aristeguieta sostuvo que tanto el Ministerio de Asuntos Exteriores como los parlamentarios suizos se muestran “cautelosos” cuando se les incita a denunciar el régimen del presidente Nicolás Maduro.
“Contamos con el apoyo de parlamentarios europeos, canadienses y latinoamericanos, pero no suizos. Venezuela ya no es un país importante para Suiza”, afirmó Aristeguieta, también coordinadora en Suiza del grupo Iniciativa Por Venezuela.
Según sus declaraciones, Suiza y otros países “tienen que reconocer que el dinero de la corrupción, la extorsión y el narcotráfico en Venezuela llega a sus bancos”. La representante de la MUD sospecha que varios políticos y miembros del gobierno venezolano ocultan dinero en Suiza y pide que se examine con lupa si se trata de “dinero sucio”. En una reciente visita a Suiza, la exfiscal general de Venezuela, Luisa Ortega, declaró que los venezolanos vinculados al escándalo de corrupción del grupo brasileño Odebrecht tienen cuentas en Suiza.
Rastrear el dinero
La Autoridad Federal de Vigilancia de los Mercados Financieros (FINMA) investiga actualmente las sospechas de violación de las normas antiblanqueo, entre otras, en relación con el grupo estatal Petroleros de Venezuela (PDVSA). FINMA “examina en qué medida hay entidades suizas implicadas y cómo se han aplicado las disposiciones legales”, según declaró un portavoz a la agencia ATS.
La respuesta se produce tras las revelaciones del diario ‘Tages-Anzeiger’, según las cuales dos empresarios presuntamente pagaron 27 millones de dólares en sobornos a exfuncionarios venezolanos e ingresaron el dinero en una cuenta en Suiza. Así consta en el acta de acusación en Estados Unidos contra cinco antiguos cargos del gobierno venezolano. El documento precisa que, entre tanto, esos 27 millones se han transferido de Suiza a otras cuentas bancarias locales.
¿Le preocupa el impacto medioambiental de los sistemas de inteligencia artificial?
Las herramientas de inteligencia artificial actuales necesitan enormes cantidades de energía y recursos naturales para funcionar. ¿Afecta esta concienciación a la forma de utilizarlas? ¿En qué sentido? ¿Qué opina usted?
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Este contenido fue publicado en
El valor de los activos rusos congelados en Suiza asciende actualmente a 7.400 millones de francos suizos (8.400 millones de dólares), según anunció el martes el Gobierno suizo.
Swissaid y Helvetas apoyarán a las víctimas del terremoto en Myanmar
Este contenido fue publicado en
Las organizaciones de ayuda pretenden utilizar los fondos de emergencia para proporcionar a la población afectada por el terremoto del viernes artículos de primera necesidad.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Cuentas en Suiza con dinero de sobornos a presidentes latinoamericanos
Este contenido fue publicado en
El caso Odebrecht salpica a varios países de América Latina. En diciembre pasado, la mayor constructora latinoamericana reconoció haber pagado más de 439 millones de dólares en sobornos a 11 países fuera de Brasil para que le adjudicaran grandes obras públicas. Los pagos se efectuaron a partidos políticos y autoridades en Argentina, Ecuador, Guatemala, México,…
Líderes de toda Latinoamérica en la mira del caso Odebrecht
Este contenido fue publicado en
Cuando el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski sostuvo una conversación telefónica con Donald Trump recientemente, una de las preguntas que le hizo es si sería posible extraditar a su antiguo jefe.
Este contenido fue publicado en
Alonso Peña Cabrera, jefe de la Unidad de Cooperación Internacional del Ministerio Público del Perú, habla con swissinfo.ch sobre los casos que investiga. Desde el año 2014, y con la colaboración del Instituto de Gobernanza de BasileaEnlace externo, Perú ha trabajado en la recuperación de activos ilegales relacionados con las coimas que fueron repartidas a…
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.