Diplomáticos suizos exigieron a los talibanes que respeten los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario. En un encuentro en Ginebra, una delegación talibana ofreció garantías de seguridad para la reapertura de las oficinas de la cooperación helvética en Kabul.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
swissinfo.ch/mga
English
en
Switzerland outlines humanitarian expectations to Taliban
original
Una delegación talibana de once miembros acudió a Ginebra a instancias de la organización no gubernamental suiza Geneva Call. El propósito de esta última era poner sobre la mesa el tema de los derechos humanos en Afganistán.
Los talibanes se reunieron el jueves con representantes del Gobierno suizo encabezados por el embajador Raphael Nägeli, responsable de la División Asia-Pacífico del Ministerio de Asuntos Exteriores (DFAE).
En declaraciones a la prensa tras el encuentro, Nägeli aseguró que las conversaciones habían sido «abiertas» y «honestas», pero sin resultados concretos.
La delegación talibana prometió dar acceso a la escolarización de las niñas en Afganistán a partir del próximo mes. «Esperamos que cumplan la promesa. Les juzgaremos por sus acciones y no por sus palabras», dijo Nägeli.
«Estamos profundamente preocupados por los informes sobre secuestros y represalias contra personas relacionadas con el antiguo gobierno afgano, así como por la violencia contra los defensores de los derechos humanos, las mujeres y los intelectuales», añadió.
Por otra parte, durante la reunión, los talibanes dieron garantías de seguridad para la reapertura de las oficinas de Agencia Suiza para el Desarrollo y la Cooperación (COSUDE) en Kabul.
Cabe recordar que el personal de la COSUDE fue evacuado de Afganistán y las oficinas cerradas en agosto de 2021 tras la toma del poder por parte de los talibanes.
No obstante, Nägeli enfatizó que la situación de seguridad es aún demasiado frágil para tomar una decisión al respecto.
Finalmente, el embajador subrayó que el encuentro con la delegación talibana no era «ni una legitimación ni un reconocimiento» del régimen talibán.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
Muchas personas emigran a Suiza, y también muchas se marchan del país alpino
¿Cómo se tratan las enfermedades mentales en su país?
En Suiza, cada vez más personas son remitidas a terapias eléctricas o a psicoterapia asistida por psicodélicos. ¿Existen enfoques similares en su país?
Alargar la vida: ¿Qué opina de la tendencia a la longevidad?
El mercado de la longevidad está en auge gracias, en parte, a los avances de la ciencia del envejecimiento. ¿Qué le parece la idea de prolongar significativamente la vida humana?
Este contenido fue publicado en
Suiza ha aumentado la producción máxima posible de energía hidroeléctrica en 43 megavatios en comparación con el año pasado, según el Ministerio de Energía suizo.
Casi 500 personas trabajadoras de la ONU se manifiestan en Ginebra contra los recortes
Este contenido fue publicado en
Cerca de 500 personas se reunieron para denunciar las medidas de austeridad que afectan a todo el sistema de las Naciones Unidas.
Jackie Chan será homenajeado en el Festival de Cine de Locarno
Este contenido fue publicado en
El actor Jackie Chan recibirá en agosto la estatuilla del Leopardo Honorífico en el Festival de Cine de Locarno como homenaje a toda su carrera.
Este contenido fue publicado en
Francesca Torrani ha sido elegida periodista suiza del año por sus reportajes radiofónicos sobre los habitantes del cantón del Tesino y sus vidas.
La presidenta suiza asistirá al funeral del papa Francisco en Roma
Este contenido fue publicado en
La presidenta suiza Karin Keller-Sutter ha confirmado en X que asistirá al funeral del papa Francisco el sábado por la mañana.
Suiza firma un acuerdo de acceso a la investigación con la UE
Este contenido fue publicado en
El ministro suizo de Educación firma un acuerdo para que universidades y estudiantes puedan volver a participar en los programas de investigación de la UE.
Este contenido fue publicado en
El miércoles, el Gobierno suizo nombró al embajador Gabriel Lüchinger para el cargo, en medio de la actual guerra comercial iniciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Más de una cuarta parte de la comunidad católica suiza se plantea abandonar la Iglesia
Este contenido fue publicado en
En Suiza, el 27% de los católicos ha pensado en abandonar la Iglesia, según una encuesta del centro de investigación Sotomo.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Representantes suizos se reunirán con delegación talibana en Ginebra
Este contenido fue publicado en
Representantes del Ministerio de Asuntos Exteriores suizo tienen previsto reunirse con una delegación del Gobierno talibán de Afganistán en una visita a Ginebra.
Este contenido fue publicado en
Las mujeres afganas temen que el pasado se repita, mientras los países occidentales se esfuerzan por responder al regreso de los talibanes.
Este contenido fue publicado en
¿Pueden Suiza y otros países donantes establecer una "relación de confianza" con los talibanes para evitar una catástrofe económica y humanitaria?
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.