“No todos los refugiados ucranianos quieren quedarse en Suiza a largo plazo. Pero hay que hacer todo lo posible para dar trabajo a los que lo desean”, subrayó el jueves la ministra de Justicia, Karin Keller-Sutter.
Por ello, el Gobierno suizo está invirtiendo 3 000 francos (3 000 dólares) por persona en cursos de idiomas.
De los 57 000 refugiados en Suiza, 31 000 están en edad de trabajar. Como los registros oficiales tardan en actualizarse, el número de permisos de trabajo para los refugiados con estatus de protección especial «S» es probablemente superior a 1 500.
El cantón de Zúrich (256) es el que más permisos ha concedido, seguido de Argovia (201), Berna (144) y Turgovia (140). La mayoría de los trabajadores refugiados entran en los sectores de la hostelería, la informática, la agricultura y la educación.
La Secretaría Suiza de Migración (SEM) afirma que los refugiados ucranianos con estatus S, al igual que otras personas necesitadas de protección admitidas provisionalmente, no cuentan para la cuota de trabajadores extranjeros de países de tercer nivel.
Keller-Sutter señaló que el empleo proporciona algo más que ingresos, el empleo ayuda a los refugiados a integrarse mejor en la sociedad y a hacer una contribución a su país de adopción.
La ministra de Justicia, responsable de inmigración, estuvo acompañada por el ministro de Economía, Guy Parmelin, en una visita a empresas que emplean a refugiados ucranianos.
Los dos ministros están obteniendo información sobre la situación actual que pueda servir de base para futuras acciones del Gobierno.
Los preferidos del público
Mostrar más
Quinta Suiza
La pérdida de la ciudadanía suiza es una realidad inesperada para mucha gente
¿Se debería alimentar a las vacas con aditivos para reducir el impacto de la ganadería en el cambio climático?
Las empresas alimentarias intentan reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero haciendo que sus proveedores den a sus vacas piensos especiales que reducen el metano.
‘Reinas’ recibe el máximo galardón en los Premios del Cine Suizo 2025
Este contenido fue publicado en
La película de Klaudia Reynicke, ambientada en el Perú de los años 90, ha sido elegida mejor largometraje en los Premios de Cine Suizo.
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo; Suiza ocupa el puesto 13
Este contenido fue publicado en
Finlandia sigue siendo el país más feliz del mundo por octavo año consecutivo. Suiza ocupa el puesto 13, mientras que Estados Unidos registra la clasificación más baja de su historia.
La agencia de la ONU para la migración, con sede en Ginebra, detalla los drásticos recortes de empleo
Este contenido fue publicado en
La Organización Internacional para las Migraciones ha confirmado reducciones masivas de personal, que afectarán también a su sede de Ginebra.
Suiza investigará prohibir las redes sociales a menores de 16 años
Este contenido fue publicado en
Suiza pretende proteger a jóvenes menores de 16 años de los efectos nocivos de las redes sociales, como Tiktok e Instagram.
Un alto cargo suizo se reunirá con la administración Trump
Este contenido fue publicado en
La jefa de la Secretaría de Estado de Economía suiza, Helene Budliger Artieda, viajará a Washington para reunirse con la administración Trump.
Martin Pfister nombrado nuevo miembro del gobierno suizo
Este contenido fue publicado en
Martin Pfister, del cantón de Zug, ha sido elegido como nuevo ministro del gobierno suizo en la segunda ronda, obteniendo 134 votos. Sucederá a la ministra del Partido del Centro, Viola Amherd, en el Consejo Federal.
Nestlé, el gigante suizo de la alimentación, invertirá millones en Nescafé en España
Este contenido fue publicado en
La multinacional suiza invertirá 15 millones de euros (14,3 millones de francos suizos) en su fábrica de Nescafé, que produce café instantáneo y cápsulas Nescafé Dolce Gusto, en Gerona, cerca de Barcelona.
Suiza cancela una conferencia en Ginebra sobre derecho humanitario en Oriente Próximo
Este contenido fue publicado en
Suiza ha suspendido una conferencia sobre la aplicación de los Convenios de Ginebra en Oriente Próximo tras las protestas de varios países.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.