Taiwán está “abierto a un acuerdo de libre comercio” con Suiza
El representante de Taiwán en Berna, David Huang, dijo que había observado una tendencia suiza de “cautela excesiva” por temor a disgustar a Pekín, no solamente en la política sino también en las relaciones comerciales.
Keystone / Ritchie B. Tongo
El principal funcionario de Taiwán en Suiza considera que hay espacio para una mayor “cooperación pragmática” entre el estado insular asiático y la nación alpina, incluido un acuerdo comercial.
Este contenido fue publicado en
2 minutos
Aargauer Zeitung/swissinfo.ch/sb
English
en
Taiwan is ‘open to free trade accord’ with Switzerland
original
“Taiwán está abierto a un acuerdo comercial con Suiza”, declaró el representante de Taiwán en Berna, David Huang, al periódico Aargauer ZeitungEnlace externo este lunes, y agregó que hay “más posibilidades para una cooperación pragmática”.
Suiza no reconoce oficialmente al estado insular asiático de Taiwán. Sin embargo, mantiene relaciones con él a través de intrincados canales. En los últimos años ha habido repetidos llamados para un acuerdo de libre comercio con Taiwán. Para Suiza, Taiwán es el quinto mercado de exportación más grande de Asia, con un volumen comercial en aumento.
Pero el Gobierno suizo no quiere provocar a China con un acuerdo con Taiwán.
Huang dijo que había observado una tendencia suiza hacia la “cautela excesiva” por temor a disgustar a Pekín, no solo en la política sino también en las relaciones comerciales. Esto da como resultado una “autocensura psicológica”, y que los funcionarios suizos y muchas empresas suizas prefieran no tratar con Taiwán en absoluto para evitarse problemas, subrayó.
Según el Aargauer Zeitung, el Gobierno teme que un acuerdo con Taiwán pueda posponer la renovación prevista por Suiza del acuerdo de libre comercio entre Suiza y China de 2013.China suspendió las conversaciones en 2018 y desde entonces se ha negado a reanudar el diálogo.
“Como pequeños estados democráticos y orientados a la exportación, Suiza y Taiwán tienen un gran interés en que el orden internacional funcione sobre la base de reglas y no dependa de la voluntad del más fuerte”, indicó Huang.
Aunque Suiza siempre ha tenido buenas relaciones con China gracias a su temprana red con Pekín, cuando se trata de Taiwán, su margen de maniobra se ha reducido con el nacionalismo avivado por el presidente Xi Jinping.
En todo el mundo, menos de dos docenas de naciones reconocen a Taiwán como Estado y mantienen relaciones diplomáticas con él. Muchos más, incluida Suiza, utilizan canales de comunicación no oficiales.
Los preferidos del público
Mostrar más
Política exterior
En Suiza, 4 de cada 10 personas son de origen inmigrante: ¿quiénes son?
En varias regiones del mundo se mantiene la esperanza de un futuro en constante crecimiento. Sin embargo, la realidad no siempre coincide con esa expectativa.
Orgullo en Berna: multitudinaria marcha tiñe de arcoíris la capital
Este contenido fue publicado en
Miles de personas celebraron la marcha del Orgullo este sábado en Berna bajo el lema 'Juntas y juntos por la alegría, la resistencia y el amor'.
Suiza lamenta el anuncio de Trump de imponer un arancel de 39 % a sus importaciones
Este contenido fue publicado en
El Gobierno de Suiza afirma que seguirá esforzándose por una solución negociada después de que Estados Unidos anunciara aranceles del 39% al país alpino a partir del 7 de agosto.
El futuro de los parques eólicos, en manos de la ciudadanía suiza
Este contenido fue publicado en
La Asociación para la Protección de la Naturaleza y la Democracia ha presentado dos iniciativas populares que buscan frenar la expansión de los parques eólicos.
El chatbot de Berna gana el premio de inteligencia artificial de la ONU
Este contenido fue publicado en
El chatbot «Sophia», con sede en Berna, ha ganado el premio de las Naciones Unidas «AI for Good Impact Award 2025». Está diseñado para ayudar a las víctimas de la violencia doméstica.
El electorado suizo decidirá sobre tres cuestiones el 30 de noviembre
Este contenido fue publicado en
Servicio obligatorio para todos, impuesto sobre las herencias millonarias, más subvenciones indirectas para los editores de medios de comunicación: el electorado podrá votar sobre estas tres cuestiones nacionales el 30 de noviembre.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.
Leer más
Mostrar más
Taiwán y Suiza: económicamente cercanos, políticamente distantes
Este contenido fue publicado en
Oficialmente, Suiza no reconoce al Estado insular asiático. Sin embargo, cultiva las relaciones a través de intrincados canales.
Ser expatriado en Suiza tiene (también) su parte buena
Este contenido fue publicado en
¿Qué tienen México, Indonesia y Taiwán que no tenga Suiza? En primer lugar, una población más amigable y mejores oportunidades financieras.
El humor frente al rumor: cómo Taiwán desmonta las noticias falsas
Este contenido fue publicado en
Audrey Tang, ministra de lo Digital de Taiwán, habla de los medios de comunicación "antisociales" y de los desafíos de la democracia. Entevista.
Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.
Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.