The Swiss voice in the world since 1935

El Gobierno suizo no tiene previsto unirse al grupo de trabajo sobre sanciones del G7

parlamento de berna
El Palacio Federal de Berna, la capital suiza. Keystone / Lukas Lehmann

El país se ha resistido a las presiones para unirse al grupo de trabajo internacional REPO que coordina las sanciones occidentales contra Rusia.

Las autoridades han respondido a una reciente carta de los embajadores de los países del G7, declinando -por ahora- la petición de unirse al grupo de trabajo sobre Élites, Apoderados y Oligarcas Rusos (REPO), según declaró el miércoles el portavoz del gobierno suizo, André Simonazzi.

Simonazzi se refería a una nota publicada el martesEnlace externo por la Secretaría de Estado para Asuntos Económicos (SECO), en la que se refutaban las críticas formuladas por los embajadores en una carta filtrada a la prensa suiza la semana pasada.

Para la SECO, la cooperación actual entre Suiza y los países del G7 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón y Reino Unido) está «funcionando sin problemas», y «no hay necesidad de unirse formalmente al Grupo de Trabajo en la actualidad».

La SECO también repitió que la cantidad de activos rusos bloqueados en Suiza (7 500 millones de francos suizos) era «sustancial» en comparación internacional, y corresponde aproximadamente a un tercio de lo bloqueado en la Unión Europea.

También pidió una mejor distinción entre activos sancionados y no sancionados, que «se confunden o mezclan repetidamente». «Un ejemplo de ello -citado con frecuencia a lo largo del año pasado- es la estimación de la Asociación de Banqueros Suizos de que entre 150 000 y 200 000 millones de francos suizos en activos de personas y organizaciones rusas están en manos de bancos suizos. Esta cifra no oficial es, de hecho, una estimación (muy aproximada) del total de activos rusos gestionados en Suiza».

El embajador estadounidense en Suiza, Scott Miller, sugirió recientemente que Suiza podría congelar hasta 100 000 millones de francos suizos.

El máximo responsable estadounidense de sanciones, el subsecretario del Tesoro Brian Nelson, también estuvo en Suiza esta semana para mantener conversaciones con funcionarios de la SECO, que calificó en Twitter de «constructivas».

Simonazzi declaró el miércoles que si, en el futuro, se consideraba que la participación en el grupo de trabajo REPO redundaba en interés de Suiza, el Gobierno volvería a evaluar la situación.

Los preferidos del público

Los más discutidos

Actualidad

En 2024, el tribunal de Ginebra condenó a Tariq Ramadan a tres años de prisión, uno de ellos entre rejas.

Mostrar más

Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza

Este contenido fue publicado en La condena de Tariq Ramadan por violación y coacción sexual es definitiva después de que el Tribunal Federal de Suiza rechazara un recurso del islamólogo.

leer más Firme la condena por violación a Tariq Ramadan en Suiza
El sistema de Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC) indicó que 514 000 personas, casi una cuarta parte de la población palestina en Gaza.

Mostrar más

Ginebra internacional

Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU

Este contenido fue publicado en Se ha declarado una hambruna en la parte norte de la Franja de Gaza, según el sistema de Clasificación Integrada de Seguridad Alimentaria (IPC).

leer más Hambruna en Gaza, confirma informe de la ONU
Glencore

Mostrar más

Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina

Este contenido fue publicado en El gigante comercializador de materias primas Glencore, con sede en Zug, planea invertir más de 12.000 millones de dólares en la ampliación de dos plantas de producción de cobre en Argentina.

leer más Glencore anuncia inversiones millonarias en cobre en Argentina
Aranceles

Mostrar más

Comercio global

Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza

Este contenido fue publicado en Los aranceles estadounidenses del 39 % sobre las importaciones suizas afectarán directamente a 100.000 puestos de trabajo, principalmente en los sectores de la relojería, la maquinaria, los metales y la alimentación, advierte economiesuisse.

leer más Los aranceles estadounidenses ponen en peligro 100.000 puestos de trabajo en Suiza
Locarno

Mostrar más

Cultura

La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno

Este contenido fue publicado en La película japonesa Tabi to Hibi, del director Sho Miyake, ganó el Leopardo de Oro, el máximo galardón de la competición internacional, en la última jornada del Festival de Locarno.

leer más La película japonesa Tabi to Hibi gana el Leopardo de Oro en Locarno
Sudán

Mostrar más

Política exterior

Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz

Este contenido fue publicado en El jefe del ejército sudanés, Abdel Fattah al-Burhan, y el enviado especial de Estados Unidos para África, Massad Boulos, se reunieron en Suiza para discutir un plan de paz estadounidense destinado a poner fin a la guerra civil en Sudán.

leer más Enviado estadounidense se reúne con el jefe del ejército sudanés en Suiza para discutir la propuesta de paz
Oscar

Mostrar más

Cultura

La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

Este contenido fue publicado en Heldin, una película sobre el agotador día a día del personal de enfermería, es la candidata de Suiza al premio a la Mejor Película Internacional en los Óscar del próximo año.

leer más La película suiza Heldin, nominada a los Óscar

En cumplimiento de los estándares JTI

Mostrar más: SWI swissinfo.ch, certificado por la JTI

Puede encontrar todos nuestros debates aquí y participar en las discusiones.

Si quiere iniciar una conversación sobre un tema planteado en este artículo o quiere informar de errores factuales, envíenos un correo electrónico a spanish@swissinfo.ch.

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR