The Swiss voice in the world since 1935

Polonia volverá a restringir acceso a la frontera con Bielorrusia tras incidente violento

Cracovia (Polonia), 29 may (EFE).- El primer ministro de Polonia, Donald Tusk, anunció este miércoles que, entre otras medidas para reforzar la seguridad de la frontera con Bielorrusia, a partir de la semana próxima volverá a entrar en vigor la prohibición de acceso para civiles a una franja de 200 metros a lo largo de ese límite, que ya se implantó hace dos años.

Tusk hizo este anuncio desde el cuartel de Dubicze Cerkiewne, en la región de Podlaquia (este), adonde se desplazó hoy junto al ministro de Defensa, Władysław Kosiniak-Kamysz, y al de Interior, Tomasz Siemoniak, después de que ayer un soldado polaco fuera acuchillado a través de la valla fronteriza, supuestamente por un migrante.

Donald Tusk concretó que el aumento del contingente militar destacado en la frontera, de unos 5.500 soldados en estos momentos, se verá incrementado con el envío de dos pelotones más la semana que viene, y aseguró que en adelante se incrementarán allí las operaciones conjuntas entre soldados, policías y guardias fronterizos.

El primer ministro se refirió a la existencia de «operaciones organizadas para romper la frontera polaca, desestabilizar el país y a toda Europa» con el envío masivo de personas desde Bielorrusia que, según Tusk, «no son inmigrantes ni solicitantes de asilo».

Además de subrayar que en las últimas semanas ha aumentado el número de intentos de atravesar la frontera de forma irregular desde Bielorrusia, hasta alcanzar los «300 o 400 diarios», Tusk enfatizó que «no habrá la más mínima tolerancia» a la hora de lidiar con incidentes como la agresión contra las fuerzas de vigilancia polacas.

«Los soldados tienen todo el derecho, por no hablar de la obligación, de utilizar todos los métodos disponibles» para defenderse, declaró el primer ministro, quien expresó su empeño de que los militares «tengan un sentimiento de seguridad jurídica y de pleno apoyo de todos los polacos cuando defiendan no sólo la frontera, sino también sus vidas».

«Aquí no hay lugar para negociaciones, la frontera polaca debe ser protegida», concluyó Tusk.

Varsovia acusa a Bielorrusia y Rusia de orquestar una «guerra híbrida» contra su frontera desde que, a finales de 2021, se produjo una llegada masiva de personas en su mayoría procedentes de Oriente Próximo después de que Minsk relajase su política de visados.

Numerosas organizaciones internacionales de derechos humanos han denunciado más de 6.000 «devoluciones en caliente» en el último año por parte de las autoridades polacas en una zona donde, según datos de la Fundación Helsinki, se han producido desde 2021 más de 60 muertes de migrantes, algunos de ellos niños, por frío, inanición o enfermedades.

Según la Guardia Fronteriza de Polonia, en las últimas semanas se han incrementado los incidentes violentos en la frontera y a principios de mes se informó de que «un grupo agresivo compuesto por 140 personas» arrojó palos y piedras contra las patrullas polacas.EFE

mag/cph/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR