
Polonia y Noruega firmarán nuevo acuerdo de seguridad centrado en defensa aérea
Cracovia, (Polonia), 10 feb (EFE).- El ministro de Defensa Nacional polaco, Władysław Kosiniak-Kamysz, y su homólogo noruego, Tore Sandvik, anunciaron este lunes en Poznan (oeste) la firma de un nuevo acuerdo de seguridad bilateral que reemplazará al ya existente entre ambos países desde hace 30 años.
En una rueda de prensa desde la Base Aérea de Poznań-Krzesiny, Kosiniak-Kamysz señaló la necesidad de actualizar los términos del acuerdo «para responder a las amenazas contemporáneas», e indicó que una de las principales formas de cooperación entre ambos países será el intercambio de inteligencia, junto a las maniobras aéreas conjuntas.
Ambos países son usuarios del cazabombardero F-35, uno de los más avanzados del mundo, y, según explicó el ministro polaco, este hecho propiciará una fructífera colaboración a nivel operativo.
Desde el 8 de enero, cuatro de estos aparatos de las Fuerzas Aéreas noruegas se encuentran en la base polaca de Rzeszów-Jasionka (este), que desde que comenzó la guerra de Ucrania se ha convertido en el centro logístico de recepción y distribución de material bélico aliado para Kiev.
Los F-35 noruegos y un contingente de 100 soldados operan en esa base como parte de la misión IAMD (misión de defensa aérea integrada, por sus siglas en inglés) de la OTAN, con el fin de reforzar la protección del flanco oriental europeo y de reforzar las capacidades de los F-16 polacos.
Por su parte, Polonia pronto contará con las primeras unidades de este avión, de los que adquirió 32.
El ministro Sandvik, que visita Polonia tras asumir su cargo el 4 de febrero, elogió el papel de este país en el apoyo a Ucrania y enfatizó que «Polonia es un aliado cercano que desempeña un papel clave en la disuasión y la defensa en Europa» y dijo que Varsovia asume una «enorme responsabilidad» al apoyar a Ucrania. EFE
mag/cae/ad
(foto)