
Portugal abre sus puertas «sin cuotas» a refugiados ucranianos
Lisboa, 9 mar (EFE).- Portugal ha recibido a más de 4.000 refugiados ucranianos en poco más de una semana y abre las puertas a nuevas llegadas «sin cuotas» en un país que precisa de mano de obra para crecer.
«Todos son bienvenidos», afirmó la secretaria de Estado para la Integración y las Migraciones, Cláudia Pereira, que recordó que Portugal tiene «gran necesidad de mano de obra y los ucranianos han contribuido de forma importante a la riqueza económica, cultural y social del país».
«No hay cuotas», insistió la funcionaria lusa en declaraciones a medios en Leiría (centro), donde se ha habilitado el estadio municipal para albergar a refugiados.
De los más de 4.000 ucranianos llegados al país en los últimos días el grueso se ha instalado en casa de familiares y amigos, aunque las autoridades preparan albergues en distintas ciudades en previsión de que el flujo se dispare.
En un intento de facilitar el proceso de acogida, el Gobierno que lidera el socialista António Costa ha habilitado el portal «PortugalforUkraine» (Portugal por Ucrania), en el que los refugiados podrán informarse sobre alojamiento, legalizaciones, asistencia sanitaria, escolarización de los niños y ofertas de empleo.
El portal concentra «todas las respuestas y acciones en curso para apoyar a personas desplazadas de Ucrania, tanto dentro como fuera de Portugal», señala la web.
Según las autoridades laborales las empresa lusas han ofrecido ya más de 11.000 vacantes para refugiados ucranianos.
Desde que Rusia comenzó la guerra contra Ucrania se han multiplicado las acciones de ayuda a los desplazados en Portugal, donde residen cerca de 27.000 ucranianos. EFE
mar/jgb
(foto)
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.