
Portugal da los primeros pasos para regular la actividad de ‘lobby’
Lisboa, 11 jul (EFE).- El Parlamento de Portugal dio este viernes el primer paso para la creación de una ley que regule la actividad de ‘lobby’ (cabildeo), al aprobar varias iniciativas que tienen el objetivo común de garantizar transparencia en entidades privadas que lleven a cabo una representación de intereses ante instituciones públicas.
El pleno de la unicameral Asamblea de la República (Parlamento) aprobó seis propuestas legislativas de los gobernantes PSD y CDS-PP, ambos conservadores, así como del ultraderechista Chega, el Partido Socialista (PS), Iniciativa Liberal (IL) y el animalista PAN.
Con diferencias entre ellas, todas las iniciativas plantean crear un registro de transparencia para la representación de intereses ante entidades públicas, así como regular quién puede ejercer ‘lobbying’, cómo y con qué frecuencia.
El siguiente paso será una comisión parlamentaria, donde se tratará de llegar a un consenso para crear un único texto que posteriormente será votado de nuevo en el hemiciclo.
El Partido Social Demócrata (PSD) del primer ministro, Luís Montenegro (centroderecha), ganó las elecciones el pasado mayo con un programa electoral en el que prometía la regulación del ‘lobbying’ como una medida para prevenir y combatir la corrupción.
En los últimos años ha habido varios intentos de aprobar una ley de ‘lobby’, entre ellas una norma que fue vetada en 2019 por el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, que argumentó que no estaba detallada.
El año pasado también hubo otro intento, pero no pasó de la primera fase en el hemiciclo. EFE
lmg/ssa/lar