The Swiss voice in the world since 1935

Portugal vive unos comicios con normalidad y balance positivo, según la Comisión Electoral

Lisboa, 18 may (EFE).- La jornada de votación en Portugal ha transcurrido este domingo «con total normalidad» con un balance «positivo», dijo a EFE el portavoz de la Comisión Nacional Electoral lusa, André Wemans, antes de la clausura de los centros de votación.

«Hasta ahora el proceso transcurre con total normalidad cuando falta menos de una hora para el cierre de las urnas en Portugal continental y en la región autónoma de Madeira», declaró Wemans.

En este sentido, precisó que no se ha registrado «ninguna situación importante, el proceso está transcurriendo con normalidad. Muy tranquilo, afortunadamente».

Pese a que la jornada ha transcurrido sin apenas incidentes, un responsable local del Partido Socialista en Lisboa, Miguel Coelho, denunció en sus redes sociales haber sido agredido por un votante de la fuerza de ultraderecha Chega.

Sobre cuándo se conocerán los resultados de los comicios, Wemans no se aventuró a predecir una hora exacta, pero apuntó que será alrededor de la medianoche, aunque «puede haber algunas circunscripciones donde las cosas estén más reñidas y se tarde un poco más».

En el caso de los cuatro diputados elegidos en los distritos electorales en el extranjero «no lo sabremos hasta después del 28 de mayo», apuntó.

Según del Ministerio de Administración Interna (del Interior), la participación en las elecciones legislativas de este domingo fue del 48,28 % hasta las 16.00 hora local (15.00 hora GMT), una tasa inferior a la que hubo hasta esa misma hora en los comicios parlamentarios de marzo de 2024, cuando fue del 51,96 %.

La votación se celebra después de que el Gobierno del primer ministro Luís Montenegro (centroderecha) perdiera en marzo un voto de confianza en el Parlamento, motivado por la publicación en medios de la existencia de una empresa en manos de su familia que habría recibido pagos de otras compañías donde el político trabajó antes.

El sondeo publicado el jueves por los medios Público, RTP y Antena 1, realizado por la Universidad Católica, indica que AD, la coalición de centroderecha del primer ministro Luís Montenegro, ganaría con el 34 % de los sufragios, frente al 26 % de los socialistas, seguidos de Chega, con el 19 %. EFE

lmg/ssa/lar

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR