
Posponen audiencia contra tres presuntos asesinos del ambientalista hondureño Juan López
Tegucigalpa, 14 ago (EFE).- La audiencia prevista para este jueves contra los tres presuntos autores materiales del asesinato hace once meses del ambientalista hondureño Juan López fue pospuesta para el próximo día 21 de este mes, informó una fuente oficial en San Pedro Sula, norte de Honduras.
La audiencia fue reprogramada a petición de la defensa de dos de los tres imputados, dijo a periodistas Ruy Barahona, portavoz del poder Judicial en San Pedro Sula, donde se ventila el juicio.
La decisión judicial derivó en una protesta frente a los tribunales por parte de miembros de grupos ambientalistas.
El sacerdote jesuita Ismael Moreno indicó que la justicia del país sigue siendo lenta: «se aplica implacablemente contra la gente indefensa y se interpreta permanentemente para quienes tienen poder», manifestó.
López fue asesinado el 14 de septiembre de 2024 en el interior de su vehículo tras salir de una iglesia en la ciudad de Tocoa, a pesar de que tenía medidas cautelares de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
El ambientalista también era concejal de la Alcaldía de Tocoa, departamento de Colón, en el Caribe de Honduras, por el gobernante Partido Libertad y Refundación (LIBRE), cuyo coordinador general es el expresidente hondureño Manuel Zelaya, esposo y principal asesor de la presidenta hondureña, Xiomara Castro.
La Oficia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas de Derechos Humanos (OACNUDH) reiteró en un mensaje en redes sociales, a once meses del asesinato de López, «la importancia de esclarecer los hechos relacionados con su muerte, investigar las múltiples violaciones a los derechos humanos cometidas contra las comunidades y los impactos generados en el Parque Nacional Montaña de Botaderos Carlos Escaleras Mejía», del que era defensor.
«Solo mediante investigaciones expeditas, exhaustivas, imparciales y diligentes, y la sanción de todos los responsables, se podrá garantizar el derecho a la verdad y a la justicia para Juan López, las víctimas y las comunidades afectadas», señaló la OACNUDH.
El pasado 6 de agosto, el Comité Municipal en Defensa de los Bienes Comunes y Públicos de Tocoa exigió al Ministerio Público (Fiscalía) en Tegucigalpa la captura y enjuiciamiento de los autores intelectuales del «vil asesinato» de López.
La Fiscalía hondureña tiene «en sus manos todas las pruebas necesarias para detener y procesar a los autores intelectuales, pero ha elegido la inacción», indicó el Comité Municipal en un comunicado.
La audiencia contra los presuntos asesinos de López ha sido reprogramada en dos ocasiones, la primera fue el 3 de junio, a petición de la Fiscalía y la defensa de los acusados. EFE
gr/fa/rrt