The Swiss voice in the world since 1935

Prabowo cumple un año al mando de Indonesia desafiado por protestas y malestar económico

Bangkok, 20 oct (EFE).- El exgeneral Prabowo Subianto cumple un año como presidente de Indonesia, la tercera mayor democracia del mundo y la principal economía del Sudeste Asiático, desafiado por manifestaciones ciudadanas convocadas este lunes en Yakarta contra el rumbo social y económico del Gobierno.

La red de organizaciones estudiantiles de Indonesia BEM SI convocó una manifestación para denunciar que Prabowo, polémico exmilitar de 74 años acusado de violaciones de derechos humanos en el pasado, «fracasó» en sus promesas de justicia económica y mejor acceso a la educación, entre otras, según mensajes difundidos hoy en redes sociales.

La protesta, convocada cerca del palacio presidencial de Yakarta, está prevista mientras el mandatario se reúne con su equipo con motivo del primer aniversario, al que Prabowo llega tras varios tropiezos que han generado incertidumbre en el mercado bursátil y dudas sobre la ambiciosa apuesta de crecimiento del Gobierno.

Descontento social

Las políticas de Prabowo han generado numerosas protestas callejeras en lo que va de año, que escalaron a finales de agosto, cuando al menos 10 personas murieron en medio de manifestaciones contra un aumento en los salarios a los diputados, que se conoció meses después de que miles de trabajadores fueran despedidos en el marco de un programa gubernamental de recortes.

Las manifestaciones se extendieron durante dos semanas y son hasta ahora el mayor ejemplo de malestar social contra la Administración del exgeneral, antiguo ministro de Defensa, a quien también le recriminaron la represión policial y militar contra esas protestas, que se saldaron con unos 4.000 detenidos.

El presidente prometió durante la campaña un crecimiento del PIB del 8 % durante su mandato -frente al 5% actual- y generar millones de empleos calificados pero, a juicio de BEM SI, esto sigue sin materializarse, mientras «el espacio democrático se reduce, las críticas se silencian y las libertades civiles se erosionan».

Una de las mayores críticas es contra el programa de comidas escolares gratuitas implementado en enero, con el que unos 8.000 niños han resultado intoxicados en varias regiones del país, según cifras del Gobierno, que defiende un «éxito del 99,9 %» de esta iniciativa, dotada con 28.000 millones de dólares.

Asimismo, organizaciones de derechos humanos han alertado por la expansión de la influencia del Ejército en el Gobierno tras una reforma aprobada este año, que evocó medidas del régimen de Suharto.

El Instituto Australiano de Política Estratégica publicó este mes un informe en el que señaló que esta «intrusión militariza la política civil, debilitando la capacidad ministerial y socavando la rendición de cuentas» en un país que acabó en 1998 con una dictadura militar de 30 años.

BRICS y diplomacia

Mientras la oposición y los detractores de Prabowo alertan sobre riesgos para el resto del quinquenio, el mandatario celebró hoy sus logros en materia económica y de diplomacia internacional, subrayando el papel de Indonesia, la nación con la mayor población musulmana del mundo, en la defensa de Gaza frente a Israel.

Según datos oficiales citados por la agencia indonesia Antara, el exgeneral visitó 24 países en los últimos 12 meses y mantuvo reuniones con líderes como los presidentes de EE.UU., Donald Trump, China, Xi Jinping, y, Rusia, Vladimir Putin.

Entre los hitos económicos destacan la entrada del país como miembro de pleno derecho al bloque de economías emergentes BRICS y los acuerdos de libre comercio firmados con la Unión Europea, Canadá y Perú, así como la negociación que permitió rebajar al 19 % -de un 32 % inicial- los aranceles de EE.UU. EFE

hp/pav/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR