The Swiss voice in the world since 1935

Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con TAV

París, 18 nov (EFE).- El lehendakari, Imanol Pradales, pidió este martes a los gobiernos español y francés, y más en concreto a los responsables de Transportes que cumplan con sus compromisos para que el País Vasco pueda tener conexión de tren de alta velocidad (TAV) por el norte y por el sur.

«Lo que pediría a ambos ministros es que trabajen para que cumplan los compromisos adquiridos con la alta velocidad ante la Comisión Europea», señaló Pradales en París, al comienzo de una visita de dos días a la capital francesa.

En declaraciones a la prensa, se quejó de que los vascos siguen «desconectados en alta velocidad» y eso «es un elemento que limita claramente nuestro desarrollo y nuestra competitividad», dijo.

Una alusión a los retrasos por el lado español de la Y vasca y su conexión con Madrid y de la programación francesa, que únicamente prevé ampliar la línea del TAV que ahora va de París a Burdeos hasta Dax, y no hasta Hendaya, en la frontera del País Vasco.

Recordó que están trabajando para que pueda producirse en el primer trimestre del año próximo «una reunión al máximo nivel» en Irún y en Hendaya que reuniría a los ministros de Transportes de los dos países y al comisario europeo del ramo.

El lehendakari, que dijo que la conexión de alta velocidad es uno de los temas de agenda de su visita a París que va a tratar «con diferentes representantes institucionales», hizo hincapié en que la Comisión Europea ha llamado la atención «claramente» a Francia por su «no cumplimiento».

En concreto, precisó que el Ejecutivo comunitario ha puesto sobre la mesa «la necesidad de abordar seriamente la conexión en alta velocidad hasta la frontera», es decir incluyendo el tramo entre Dax y Hendaya.

Además, añadió que «España también tiene que hacer lo que le corresponde para acelerar los trabajos en alta velocidad».

Pradales contó, por otro lado que su desplazamiento a París pretende contribuir al objetivo de «mantener una agenda bilateral entre Euskadi y Francia» en la que su gobierno viene trabajando desde hace tiempo y afirmó tener esperanzas de que en esos dos días consiga «resultados positivos».

«Euskadi -argumentó- tiene que pasar de (solo) salir fuera a jugar la partida fuera porque en la internacionalización de Euskadi nos jugamos también el futuro de nuestro país y en la capacidad de influencia que tengamos en el mundo nos estamos jugando el futuro de nuestro país».

Hizo hincapié en que «es muy importante tener aliados también en el Estado francés con otras regiones avanzadas como Euskadi» y que compartan intereses en el debate que sobre el marco de financiación de la Unión Europea para el periodo 2028-2034.

La agenda de Pradales en París comenzaba este martes con un encuentro de trabajo en el Instituto Jacques Delors y luego un coloquio con estudiantes en Sciences Po antes de asistir por la tarde a una reunión con el organismo representativo de las regiones francesas y de participar en un acto con la comunidad vasca en París.

El miércoles el punto fuerte es una reunión con la ministra delegada francesa para el Mar y la Pesca, Catherine Chabaud. EFE

ac/cat/alf

(vídeo)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR