The Swiss voice in the world since 1935

Praga acusa a China de ataque cibernético y cita a su embajador

Praga, 28 may (EFE).- El Gobierno checo responsabilizó este miércoles a China de un ciberataque contra su Ministerio de Asuntos Exteriores, en el que se accedió a miles de correos electrónicos no clasificados, y convocó al embajador del país asiático, Biao Feng, para protestar por ello.

«China está interfiriendo en nuestra sociedad. Manipulación, propaganda, ciberataques», denunció el ministro de Exteriores, Jan Lipavsky, en la red social X, tras informar sobre el «reciente» ataque atribuido al grupo chino APT31 y detectado durante la intrusión de los ‘hackers’ en la red ministerial.

«He convocado al embajador chino para hacerle comprender que tales actividades tienen graves consecuencias para las relaciones mutuas», añadió el jefe de la diplomacia del país centroeuropeo.

La alta representante de Política Exterior y Seguridad de la Unión Europea (UE), Kaja Kallas, expresó su malestar por el ataque cibernético, calificándolo de «malicioso».

«La Unión Europea y sus Estados miembros, junto con socios internacionales, expresan su solidaridad con la República Checa ante la campaña cibernética maliciosa que tuvo como objetivo su Ministerio de Asuntos Exteriores», declaró Kallas en un comunicado.

«Hacemos un llamamiento a todos los Estados, incluida China, a abstenerse de este tipo de comportamientos, a respetar el derecho internacional y a adherirse a las normas y principios de las Naciones Unidas, incluidos aquellos relacionados con las infraestructuras críticas», añadió.

Por su parte, la agencia checa de contraespionaje civil, BIS, valoró positivamente el trabajo conjunto de varios entes nacionales que permitió la rápida detección de la injerencia externa

«Otra excelente cooperación entre la comunidad de inteligencia checa», dijo BIS refiriéndose a la colaboración que obtuvo del Servicio de Información y Seguridad (BIS), la inteligencia militar, la Oficina de Relaciones Internacionales y de Información, y la recién creada Oficina Nacional para Seguridad Cibernética (NUKIB).

La República Checa es uno de los países europeos que más apoyo ha mostrado a Taiwán en sus aspiraciones de reconocimiento internacional, a través de visitas institucionales de alto rango.

El último desencuentro se produjo por la participación de la exmandataria Tsai Ing-wen en Forum 2000 celebrado en Praga en octubre de 2024, que provocó un comunicado de rechazo de la embajada china por la presencia de Tsai, y en el que Pekín también instó al país centroeuropeo a «adherirse al principio de ‘una sola China'». EFE

gm/wr/ah

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR