
Presentan cargos contra minera por misterioso socavón en el norte de Chile
Santiago de Chile, 6 oct (EFE).- La Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) de Chile presentó este jueves cargos contra Minera Ojos del Salado tras el socavón de 64 metros de profundidad que apareció en Tierra Amarilla, en la desértica región de Atacama en agosto pasado.
La autoridad ambiental chilena formuló cuatro cargos en contra de la empresa minera, que en diversas ocasiones ha negado toda responsabilidad respecto a las causas que produjeron el fenómeno.
Sobre extracción de mineral y construcción de obras en zonas diferentes a las aprobadas ambientalmente son figuras que la Superintendencia busca sancionar.
«La Superintendencia va a seguir adelante con este procedimiento. La empresa tiene 10 días para presentar un programa de cumplimiento en aquellos cargos que se pueda hacer y 15 días para presentar sus defensas», dijo el superintendente subrogante del Medioambiente, Emanuel Ibarra.
«Con estos 4 cargos la empresa arriesga una multa de hasta 17 mil UTA, que corresponden a casi 13 mil millones de pesos (más de 10 millones de dólares), pero también arriesga la clausura del proyecto o la revocación de su permiso ambiental», agregó.
Con anterioridad, la SMA dictó seis medidas «urgentes y transitorias» contra la compañía y el mismo presidente de la República, Gabriel Boric, visitó la zona ubicada 665 kilómetros al norte de Santiago.
No es el primer episodio de esta naturaleza en la zona. En noviembre de 2013, también en Tierra Amarilla, apareció un cráter de 20 metros de largo y 30 de ancho con una profundidad de 30 metros a causa del colapso de un caserón situado a 450 metros de la superficie.
El cráter apareció en un cerro ubicado en una de las siete faenas mineras más importantes que había entonces en Tierra Amarilla, e igualmente cerca de un área poblada, lo que condujo a los vecinos a presentar una denuncia.
Entonces, el responsable de Minería de Atacama exigió a Pucobre, la empresa responsable, que cerrara de forma inmediata el socavón, situado a unos 600 metros de una zona habitada y aseguró que es «habitual» que este tipo de incidentes sucedan en minas de gran tamaño.
Tierras Amarilla es una comunidad del llamado «Norte Chico» de Chile, en la región de Atacama, que concentra un gran número de explotaciones mineras, principalmente de cobre. EFE
ssb/enb
© EFE 2022. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.