Presentan carta pública en COP30 con más de 375 firmas frente a desinformación climática
Redacción Medioambiente, 12 nov (EFE).- Una carta pública para combatir la desinformación climática, con más de 375 firmas incluidas las de destacados académicos, investigadores o coaliciones internacionales ha sido publicada este miércoles en el marco de la COP30 que se celebra en Belém (Brasil).
Entre los firmantes se encuentra la embajadora climática Christiana Figueres, exsecretaria ejecutiva de la Convención Marco de Naciones Unidas. También respaldan la carta organizaciones como Climate Action Network International, 350.org, WWF International, Center for Countering Digital Hate, C40, Client Earth o Global Disinformation Index.
Se trata de organizaciones de la sociedad civil, grupos indígenas, líderes mundiales, que hacen un llamamiento a los gobiernos para que adopten una decisión «firme y vinculante» en defensa de la integridad de la información climática.
La presentación de la carta coincide con el día temático hoy sobre integridad de la información en la COP30 de Belém.
«Esta oportunidad crucial no debe desperdiciarse, la manipulación del discurso público por parte de la industria de los combustibles fósiles debe detenerse», según la misiva.
«Aunque la gran mayoría de la población mundial exige acción climática, la producción y difusión calculada de información errónea y engañosa tiene como objetivo frenar dicha acción».
«Al crear una falsa percepción de división y apatía públicas, estas campañas están descarrilando políticas climáticas efectivas y desacreditando activamente las soluciones (…) ralentizando así la transición energética esencial», según denuncian los firmantes. EFE
aqr-esl/crf