The Swiss voice in the world since 1935

Presentan en Francia un proyecto de ley para prohibir redes sociales a menores de 15 años

París, 18 nov (EFE).- Un proyecto de ley, presentado este martes, propone prohibir las redes sociales a los menores de 15 años en Francia, así como establecer un toque de queda digital nocturno para jóvenes de entre 15 y 18 años, prohibir los teléfonos inteligentes en los institutos e introducir el concepto de «negligencia digital» paterna.

Presentado por los diputados del partido Renacimiento, del presidente francés Emmanuel Macron, el proyecto de ley incorpora las recientes recomendaciones de una investigación parlamentaria sobre los efectos psicológicos de TikTok en menores.

Ese informe, del que fue ponente la misma diputada que ha redactado el proyecto de ley, Laure Miller, criticó duramente en septiembre pasado a la plataforma china tras consultar a 150 expertos, partes interesadas y testigos.

La edad de 15 años ha sido elegida porque está «consensuada dentro de la comunidad científica», explicó Miller, que consideró que deben incluirse en la futura norma todas las plataformas con un flujo continuo de vídeos, que es el modelo de TikTok y que han adoptado otras empresas como Instagram, YouTube, Snapchat y Facebook.

La diputada excluyó, por contra, las plataformas de mensajería instantánea como WhatsApp o Telegram, porque se utilizan ampliamente para las actividades extraescolares de los jóvenes o para comunicarse entre sí, pero su inclusión final en la lista dependerá de cómo evolucionen los debates en el Parlamento francés.

La segunda propuesta más llamativa incluida en el proyecto de ley es el establecimiento de un toque de queda digital para jóvenes de 15 a 18 años, de 22.00 a 8.00 horas, durante el cual los adolescentes no podrían acceder a las redes sociales.

Miller justificó esa prohibición en que los expertos coincidieron al destacar que el uso de las redes sociales altera y perturba el sueño de los adolescentes y su salud mental.

En tercer lugar, el texto propone extender la prohibición de teléfonos inteligentes, que ya se aplica a las escuelas secundarias, a los institutos.

Además, el proyecto de ley pretende introducir el concepto de «negligencia digital» en la legislación francesa para concienciar a los padres de los peligros de dejar a sus hijos frente a las pantallas demasiado tiempo.

Por último, la futura norma quiere desarrollar mensajes de prevención, al estilo de las campañas de seguridad vial, para que el mayor número posible de franceses estén informados de los riesgos que corren los jóvenes al usar las redes sociales. Esas advertencias podrían ponerse en las cajas de los teléfonos móviles a imagen de las que existen en la cajetillas de cigarrillos.

Se espera que el examen del texto dé comienzo en enero de 2026 en Francia. EFE

cat/psh

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR