The Swiss voice in the world since 1935

Presidencia libanesa lamenta las increpaciones del enviado de EEUU a la prensa en Beirut

Beirut, 26 ago (EFE).- La Presidencia del Líbano se disculpó este martes con la prensa después de que el enviado especial de Estados Unidos Thomas Barrack increpara a los periodistas presentes en el Palacio Presidencial a las afueras de Beirut, donde les llamó a actuar de forma «civilizada».

El órgano presidencial emitió un comunicado lamentando las declaraciones «hechas hoy desde el podio por uno de sus invitados», en referencia a Barrack, al tiempo que reiteró su respeto por la «dignidad de los seres humanos» y su aprecio a los trabajadores de los medios de comunicación.

En esta línea, también la organización por la libertad de prensa Fundación Samir Kassir criticó que las palabras del enviado minaron la «dignidad» de los periodistas y su papel como «piedra angular» de la democracia.

Al término de una reunión con el presidente libanés, Joseph Aoun, el diplomático estadounidense increpó a los periodistas que esperaban para asistir a su rueda de prensa, amenazándoles con irse sin realizar declaraciones si el barullo no cesaba.

«En el momento en que este plató se esté volviendo caótico tipo animal, nos vamos. Si queréis saber lo que está pasando, actuad de forma civilizada, actuad de forma amable, actuad de forma tolerante, porque este es el problema con lo que está pasando en la región», dijo Barrack a los periodistas.

«¿Os creéis que esto es divertido para nosotros? ¿Os creéis que es beneficioso económicamente para mí y para Morgan (Ortagus) estar aquí aguantando esta locura?», agregó en tono condescendiente.

Ortagus, actualmente enviada adjunta de Estados Unidos para Oriente Medio, ya protagonizó el pasado febrero otro incidente en el Palacio Presidencial durante una visita en calidad de mediadora entre el Líbano e Israel, puesto que ahora ostenta su compañero de delegación.

En unas declaraciones desde el Palacio, que también conllevaron una desvinculación pública por parte de la Presidencia libanesa, la responsable dio entonces las gracias a Israel por «derrotar» al grupo chií Hizbulá y aseguró que Washington había puesto líneas rojas a la influencia de dicha formación en el Líbano.

El pasado septiembre, después de casi un año de enfrentamientos de intensidad contenida con Hizbulá, Israel inició una cruenta campaña de bombardeos contra el Líbano que provocó la mayor crisis de desplazados de su historia y disparó a más de 4.000 la cifra de muertos por la guerra en el país. EFE

amo-njd/rsm/rod

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR