The Swiss voice in the world since 1935

Presidente de Perú se reúne con jefes de organismos electorales a seis meses de comicios

Lima, 19 oct (EFE).- El presidente interino de Perú, José Jerí, se reunió este domingo con los jefes de los organismos electorales de su país, con el objetivo de garantizar «un proceso electoral transparente y eficiente» hacia los comicios generales convocados para el 12 de abril del próximo año.

El mandatario recibió en el Palacio de Gobierno de Lima a los jefes del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), Roberto Burneo; de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), Piero Covetto; y del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), Carmen Velarde.

«Durante el encuentro se establecieron las medidas y requerimientos necesarios para garantizar una transición ordenada y un proceso electoral transparente y eficiente, rumbo a las elecciones generales de 2026», señaló la Presidencia peruana.

Los jefes de los organismos electorales acudieron a la sede presidencial después de haber sido convocados el pasado miércoles por Jerí, luego de recibir una solicitud para que las autoridades adopten las medidas necesarias para asegurar un entorno protegido de cara a los comicios.

«Para que las elecciones del 2026 sean seguras y garanticen la libre expresión ciudadana, resulta importante dialogar con los titulares del JNE, ONPE y Reniec. Por ello, los convocó a Palacio de Gobierno este domingo», señaló el mandatario, quien hace diez días reemplazó en el cargo a Dina Boluarte, quien fue destituida por el Congreso con el argumento de haber demostrado una «permanente incapacidad moral» para enfrentar la crisis de inseguridad ciudadana en su país.

Al término del encuentro de este domingo, Burneo declaró que se trataron temas relacionados a la organización de los comicios, específicamente sobre el presupuesto necesario para cumplir con ese objetivo, además de aspectos vinculados con la seguridad para la organización del proceso electoral.

«Hemos encontrado una predisposición para que se garanticen estos recursos», sostuvo el funcionario antes de señalar que buscan recibir apoyo económico, pero también «logístico en los temas de seguridad».

Burneo remarcó que el cronograma electoral «debe respetarse en todo momento», ya que consideró que los comicios «van a ser muy complejos en el 2026».

«Quiero resaltar que el cronograma electoral no va a ser afectado por la coyuntura, el 12 de abril, las próximas elecciones se van a realizar con normalidad», ratificó el representante del JNE, antes de ratificar que «el cronograma electoral es inexorable».

Las elecciones generales en Perú deben celebrarse el 12 de abril de 2026 para elegir a un nuevo presidente y dos vicepresidentes, 130 diputados y 60 senadores, que integrarán el nuevo Congreso bicameral, y cinco representantes al Parlamento Andino, todos ellos para el período 2026-2031. EFE

dub/jrg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR