
Presidente luso transmite solidaridad a Ucrania frente a Rusia y «supuestos mediadores»
Lisboa, 24 ago (EFE).– El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, transmitió «un abrazo solidario» a Ucrania frente a Rusia y los «supuestos mediadores» con motivo de su día nacional.
La Presidencia de la República portuguesa explicó en un comunicado que Rebelo de Sousa defendió estas ideas en una carta enviada al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski.
«Ahora como nunca al invasor que violó esa independencia le resulta conveniente fingir que no hubo invasión. Y que es posible avanzar hacia un acuerdo de paz sin un alto el fuego y utilizar el acuerdo de paz para negociar porciones del territorio ucraniano que ocupó y sigue intentando ocupar», escribió.
El jefe de Estado denunció que también «surgen y surgirán supuestos mediadores que, apenas hace meses, eran entusiastas partidarios de Ucrania y que confunden descaradamente una paz digna, duradera y respetuosa con los valores y principios del Derecho Internacional con lo que conviene a quienes invadieron, ocuparon y aún ocupan, e hicieron todo lo posible para ganar tiempo y borrar la memoria».
En la misiva, publicada en portugués, defendió que el país atlántico «no cambia» de valores, principios ni de lado, y que continuará junto a Ucrania y su independencia «siempre».
El Gobierno del primer ministro luso, el conservador Luís Montenegro, optó por la red social X para transmitir su apoyo a Ucrania en su día nacional en un mensaje en inglés y portugués.
«Slava Ukraini! En el Día de la Independencia, el Gobierno portugués felicita al pueblo de Ucrania. En este tiempo decisivo, reafirma todo el apoyo a la independencia y a la integridad territorial. No hay paz justa y duradera sin plena soberanía de Ucrania #StandWithUkraine», publicó.
El 34º Día de la Independencia de Ucrania coincide con los tres años y medio del inicio de la invasión rusa. EFE
cch/amg