
Presidentes de Lituania y Polonia inauguran estratégica autovía por el corredor de Suwalki
Riga, 20 oct (EFE).- La Vía Báltica que conecta Estonia, Letonia y, ahora también, Lituania y Polonia tiene una importancia militar estratégica, señalaron este lunes los presidentes de estos últimos dos países tras inaugurar un tramo modernizado de 40 kilómetros de autovía entre la ciudad lituana de Mariampole y la frontera polaca, que cruza por el conocido como corredor de Suwalki.
«Vía Báltica no es solo una infraestructura civil, también es muy importante para la seguridad de nuestros países. Esta carretera es de uso dual, ayudará a nuestra economía y también fortalecerá las capacidades de defensa de nuestra región», dijo el presidente polaco, Karol Nawrocki.
Junto con su homólogo lituano, Gitanas Nauseda, Nawrocki habló a los medios desde el tramo en el que la autovía atraviesa el corredor de Suwalki, un punto en el que la frontera entre Lituania, al norte, y Polonia, al sur, se estrecha y queda constreñida entre Bielorrusia, por el este, y el enclave ruso de Kaliningrado, por el oeste.
Nauseda, por su parte, destacó que los primeros camiones de transporte militar ya están circulando por la autovía inaugurada este lunes.
«Creo que realmente deberíamos tener en cuenta que este aspecto de la movilidad militar desempeñará un gran papel y un papel aún mayor en el futuro, cuando la autovía esté completada en toda su extensión hasta Tallín», declaró el presidente lituano.
Con respecto al corredor de Suwalki, Nauseda señaló que Lituania y Polonia ya han realizado maniobras militares para defender la zona, de importancia estratégica por ser la única conexión terrestre de los países bálticos con el resto de la Unión Europea.
Dirigiéndose a Nawrocki, elegido el pasado junio, apuntó que ambos países quizás podrían implementar otras maniobras enfocadas específicamente en el corredor de Suwalki la próxima primavera.
Además, aludió a las ventajas civiles de Vía Báltica.
«Hoy es posible viajar de Vilna a Lisboa usando únicamente esta autovía. Es posible llegar a Varsovia en 4,5-5 horas. Esto probablemente habría sido difícil de conseguir hace 20-25 años, cuando habría durado casi el doble», subrayó.
La televisión pública lituana LRT informó por su parte que según la empresa estatal que opera la carretera, el tramo modernizado de autovía ha tenido un coste de 187 millones de euros, en un proyecto financiado a través de los presupuestos generales lituanos, fondos estructurales europeos y del Mecanismo Conectar Europa (CEF).
Ambos presidentes inauguraron oficialmente el tramo modernizado con una ceremonia en la que pulsaron botones que hicieron iluminarse imágenes de la carretera en grandes pantallas y que incluyó una bendición de parte de un sacerdote católico. EFE
jkz/cph/lar