
Prosigue el juicio por el atentado contra el primer ministro eslovaco
Karlovy Vary (Rep.Checa), 9 jul (EFE).- El juicio por el atentado contra el primer ministro de Eslovaquia, Robert Fico, continua este miércoles en el Tribunal Especializado de Banska Bystrica, con la presencia del acusado, el jubilado de 72 años Juraj Cintula, quien disparó cinco veces contra el político en mayo de 2024 y le dejó al borde de la muerte.
La vista de hoy comenzó mostrando un vídeo de diez minutos con el testimonio de la víctima, obtenido pocas semanas después del atentado, y vídeos del incidente registrado por tres cámaras de los alrededores.
Esta Corte decidirá si Cintula es culpable del cargo de terrorismo y, en el caso de que el juez considere que hay agravantes, como el uso de armas de fuego, podría acarrear una pena de entre 20 años a cadena perpetua.
La defensa de la víctima y del supuesto agresor trataron la víspera de llegar a un acuerdo extrajudicial y fijar una pena de 12 años, pero la fiscal se opuso, al considerar que la gravedad del delito no lo permite.
Fico sufrió heridas de gravedad en el abdomen y la cadera, con lesiones en el intestino grueso y los tejidos blandos de la vejiga, según el informe de los peritos médicos.
También resultó herido en el primer dedo del pie derecho y en el antebrazo izquierdo, además de una herida superficial en la frente.
El informe del perito criminalísta indica que no todos los proyectiles disparados impactaron en el cuerpo de Fico y que podría haber sido alcanzado por tres o cuatro proyectiles, de los cinco que disparó Cintula, causando múltiples lesiones a Fico.
El proceso, en el que Cintula es juzgado en solitario, se desarrolla entre un gran despliegue de medidas de seguridad y es considerado uno de los más importantes en la historia reciente de este país centroeuropeo de 5,5 millones de habitantes.
Fico, un político populista muy polarizador, actúa como parte perjudicada en el proceso y dijo que no asistirá al juicio salvo si fuera imprescindible, y que tampoco demandará daños y perjuicios.
Aunque la responsabilidad material del acusado en el atentado no se pone en duda, la motivación que le llevó a disparar puede convertirse en uno de los aspectos clave del juicio.
Cintula usó expresiones similares a las que habían empleado partidos opositores durante manifestaciones anteriores al atentado, lo que dio pie al Gobierno para acusar a la oposición política de allanar el camino al atentado al crear un «clima de odio» y fomentar la polarización.
Por su parte, la oposición acusa a Fico de ser el principal responsable de la polarización y critican su retórica agresiva. EFE
gm/as/ig
(foto)