Putin condecora a los creadores del misil Burevestnik y el sumergible Poseidón
Moscú, 4 nov (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, condecoró hoy a los creadores del misil Burevestnik y el sumergible Poseidón, ambos de propulsión nuclear, en ocasión del Día de la Unidad Popular.
«Hoy aquí, en el Kremlin, honramos a las personas que mostraron un ejemplo de servicio digno a la Patria», afirmó el mandatario ruso durante la ceremonia.
El Día de la Unidad Nacional, celebrado en honor a la victoria sobre la ocupación polaca que puso fin al llamado período tumultuoso, uno de los más oscuros pero más importantes de la historia rusa, que se extendió durante 15 años y concluyó con la ascensión al trono de la dinastía de los Románov, fue instituido en Rusia en 2005, cuando desplazó del calendario festivo al 7 de noviembre, día del aniversario de la Revolución Bolchevique de 1917.
Durante la ceremonia de condecoración, Putin agradeció a los creadores del Burevestnik y el Poseidón, así como a los equipos científicos y de producción -decenas de miles de personas- que participaron en «la creación de estas potentes, eficaces y únicas armas».
«El resultado que ustedes lograron tiene, sin exagerar, un significado histórico para nuestro pueblo», dijo, al señalar que garantizará la seguridad y la paridad estratégica de Rusia «durante las próximas décadas» e incluso, todo el siglo XXI.
El mandatario ruso recordó que el misil Burevestnik, recientemente probado por Rusia «supera por su alcance todos los sistemas de misiles conocidos a nivel mundial».
Señaló que «los especialistas extranjeros pudieron convencerse de esto. En la zona y en el momento de las pruebas del Burevestnik del pasado 21 de octubre había un buque espía de la OTAN».
«Nosotros no le molestamos en su trabajo. Les dejamos ver», comentó.
Añadió que «los nuevos principios de funcionamiento del Poseidón darán un buen impulso al perfeccionamiento de los equipos no tripulados».
Destacó que gracias a los desarrollos de estos armamentos novedosos, Rusia creó nuevos materiales y nuevas soluciones digitales.
«Su uso permitirá lograr adelantos significativos no solo en el sector de la industria militar, sino en muchas ramas civiles durante la realización de los proyectos y programas nacionales priorizados, incluyendo la energía nuclear, instalaciones energéticas para las regiones árticas y para la conquista del espacio», dijo, al señalar que esto incluye la futura creación de una estación en la Luna.
Aseveró que el trabajo en el Burevestnik y el Poseidón no es algo nuevo, ya que fue anunciado hace tiempo, y permitirá «desarrollar una nueva generación de misiles de crucero con propulsores nucleares».
«La velocidad de esto será tres veces mayor que la del sonido y en el futuro serán hipersónicos», adelantó.EFE
mos/av