
Quito afirma estar al nivel de Barcelona o Bogotá con su planta de reciclaje de escombros
Quito, 20 ago (EFE).- La primera planta de reciclaje de escombros de Ecuador, ubicada en Quito e inaugurada a principios de julio, ya procesó más de 7.000 metros cúbicos de material, una cifra que es percibida por el municipio como un éxito y que posiciona a la capital a la altura de referentes internacionales en gestión ambiental como Barcelona o Bogotá.
La planta, que se encuentra en la localidad rural de Pifo, en el este de Quito, recibió 532 ingresos en julio, lo que significa un promedio diario de 19 camiones descargando escombros y sumando 154 metros cúbicos de material cada día.
«Estos datos reflejan que cada vez más constructores prefieren espacios autorizados que garantizan un manejo técnico y ambientalmente seguro», reseñó el municipio de Quito en un comunicado.
En total, 7.000 metros cúbicos equivalen a llenar casi tres piscinas olímpicas.
La puesta en marcha de la planta, según el municipio, refleja el compromiso de las autoridades de la capital con una gestión técnica y sostenible de los residuos sólidos. Para ello, buscan generar alianzas público-privadas con el fin de consolidar una ciudad más limpia.
El proyecto contó con la participación de la empresa cementera Holcim Ecuador, que aporta infraestructura tecnológica para transformar los escombros en material reciclado.
La iniciativa, según explicó el Gobierno local, busca extender la vida útil de las escombreras, disminuir las emisiones de dióxido de carbono, y establecer el primer modelo nacional de construcción circular.
Poco a poco, cada vez más materiales de construcción se trasladan hasta escombreras autorizadas en Quito. Esto permite un mejor manejo de los desechos y colabora con reducir la contaminación que generan las obras. EFE
af/fgg/jrh