The Swiss voice in the world since 1935

Ramaphosa habla sobre Ucrania con varios líderes europeos tras la reunión con Trump

Nairobi, 24 ago (EFE).- El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, mantuvo este sábado conversaciones con líderes europeos sobre los esfuerzos para lograr la paz en Ucrania, incluidos el presidente de ese país, Volodimir Zelenski; y los de Francia, Emmanuel Macron, y Finlandia, Alexander Stubb.

«En los próximos días y semanas se llevarán a cabo nuevas llamadas con otros líderes europeos», señaló la Presidencia sudafricana en un comunicado difundido en la red social X a última hora del sábado, después de la reunión mantenida por los citados líderes con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el pasado día 18.

«En todas las conversaciones los líderes europeos compartieron abiertamente sus perspectivas, apreciaron el papel de Sudáfrica al entablar diálogo con ambas partes del conflicto y le expresaron al presidente Ramaphosa un firme compromiso de apoyar los esfuerzos destinados a poner fin a la guerra», añadió.

Por su lado, el mandatario sudafricano «subrayó la urgencia de celebrar reuniones bilaterales y trilaterales entre los líderes de Rusia, Ucrania y Estados Unidos como una vía clave para mostrar un firme compromiso con el fin de la guerra».

«El presidente Ramaphosa llama a todas las partes a aprovechar este momento y mantener el impulso hacia la paz entre Rusia y Ucrania», concluyó.

Zelenski mantuvo el pasado lunes una reunión con Trump en la Casa Blanca, a la que lo acompañaron Macron y Stubb, así como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el secretario general de la OTAN, Mark Rütte; y los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia: Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni, respectivamente.

El encuentro se produjo tras la cumbre en Alaska (EE.UU.) entre Trump y el presidente de Rusia, Vladímir Putin.

El mandatario estadounidense espera ahora nuevos movimientos por parte de los líderes de los países en guerra, a quienes ha emplazado a celebrar una cumbre bilateral para sentar las bases para un acuerdo duradero que ponga fin a las hostilidades.

Ramaphosa encabezó en junio de 2023 una misión de paz de líderes africanos que visitaron Kiev y San Petersburgo, donde se reunieron con Zelenski y Putin.

Sudáfrica ha defendido su neutralidad en la ofensiva rusa contra Ucrania y ha pedido diálogo y diplomacia para resolver el conflicto, aunque el país africano es visto como cercano a Moscú, con quien comparte membresía del grupo de economías emergentes BRICS.

A pesar de que la Unión Africana ha pedido en varias ocasiones un alto de fuego de esta guerra, muchos países del continente se han abstenido en las votaciones de las Naciones Unidas que condenaban a Rusia por invadir Ucrania.

Esa posición está vinculada no solo a la influencia política y económica de Moscú en África, sino también a motivos históricos, como el apoyo soviético a los movimientos anticoloniales en el siglo XX y la lucha contra el sistema segregacionista del apartheid en Sudáfrica. EFE

lbg/jgb

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR