The Swiss voice in the world since 1935

Rechazo a una caminata en Honduras promovida por iglesias que pide respetar las elecciones

Tegucigalpa, 12 ago (EFE).- Un denominado ‘Movimiento Popular Hondureño’ difundió este martes mensajes en pancartas que aparecieron en varios puntos de Tegucigalpa contra una caminata promovida por las Iglesias católica y evangélica, prevista para el próximo sábado en varias ciudades de Honduras, que reclama respeto a la voluntad de los ciudadanos en las elecciones generales del 30 de noviembre.

«¡¡No al uso político partidario de nuestra fe, nuestra religión no debe ser usada en contra del pueblo!! Fuera traficantes y mercenarios de la fe» y «Evangélicos y católicos del pueblo hondureño de Dios, rechazamos el uso de nuestra fe con fines políticos proselitistas», se lee en al menos dos de las pancartas aparecidas en la capital hondureña.

Además, en los extremos de las pancartas aparecen fotos grandes de los rostros del arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, y del pastor Gerardo Irías, de la Confraternidad Evangélica.

Ambas Iglesias expresaron el 18 de julio a la clase política hondureña que la voluntad de los ciudadanos en las elecciones generales del 30 de noviembre «debe ser respetada».

«Que quede claro nuestro mensaje: la voluntad de los ciudadanos, legítimamente expresada en las urnas, debe ser respetada el 30 de noviembre y cada cuatro años. No olvidamos el pasado, pero miramos al futuro, y lo hacemos con esperanza y determinación», indicaron en un comunicado la Conferencia Episcopal y la Confraternidad Evangélica.

El mensaje de las dos instituciones religiosas ha sido rechazado por políticos del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), cuyo coordinador general es el expresidente Manuel Zelaya, quien además es el esposo y principal asesor de la presidenta hondureña, Xiomara Castro.

Los mensajes del ‘Movimiento Popular Hondureño’ son los terceros difundidos en las últimas semanas, uno de ellos contra nueve periodistas hondureños, de quienes además publicaron sus fotos, y logotipos de al menos diez medios de comunicación, acusándolos de que no quieren que se celebren las elecciones del 30 de noviembre, y otro contra instituciones bancarias del país.

«Los sicarios de la verdad, armas de desinformación masiva, no quieren que se realicen elecciones», se leía en uno de los mensajes contra periodistas y medios de comunicación difundidos la semana pasada.

Las dos Iglesias convocaron a «todos los hondureños de fe» a una «extensa oración por Honduras», que incluirá la caminata del sábado.

A la caminata «pueden acompañarnos personas particulares, familias, grupos, asociaciones de todos los pensamientos y estilos que compartan nuestro amor sincero por Honduras. Sin embargo, rogamos a los señores y señoras candidatos (as) a cargos públicos, que, para evitar malos entendidos, sean los únicos que no asistan ese día. Podemos vernos y hablar con ustedes en otro momento, con mucho gusto», indicaron las dos iglesias en un comunicado.

Señalaron además que el día de la caminata no llevarán «emblemas partidistas, porque no es una actividad proselitista» y que «la bandera de Honduras será nuestro único signo compartido».

«Se podrá, en creatividad, llevar citas bíblicas u otras frases que, con respeto, expresen los fines de este camino en ambiente de paz y oración. El nuestro es un camino de fraternidad, unidad y esperanza», añade el comunicado. EFE

gr/mt/rrt

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR