The Swiss voice in the world since 1935

Recuperan en una favela de Río 8 de las 21 ametralladoras robadas al Ejército brasileño

Río de Janeiro, 19 oct (EFE).- La policía de Río de Janeiro recuperó este jueves en una favela controlada por narcotraficantes 8 de las 21 ametralladoras de gran calibre y de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas robadas de un cuartel del Ejército brasileño en el vecino estado de São Paulo, informaron fuentes oficiales.

La recuperación de parte de las armas, por las que unos 160 militares aún permanecen acuartelados mientras son investigados, fue festejada por el gobernador de Río de Janeiro, Claudio Castro, en un mensaje en sus redes sociales.

«Quiero felicitar a los agentes de la Comisaría de Represión al Narcotráfico que, en la tarde de hoy, encontraron 8 de las 21 ametralladoras hurtadas al Ejército en (el cuartel de) Barueri, en São Paulo», afirmó Castro, quien aclaró que fueron cuatro ametralladoras .50 y otras cuatro MAGs de calibre 7,62.

«Felicito a las fuerzas de seguridad de Río por el éxito en el decomiso de 8 ametralladoras de altísimo poder letal», dijo, por su parte, el ministro de Justicia de Brasil, Flávio Dino.

Las armas fueron halladas en una operación contra los narcotraficantes que controlan Gardenia Azul, una peligrosa favela en la zona oeste de Río de Janeiro.

El secretario de Policía Civil de Río de Janeiro, Marcos Amim, informó en una rueda de prensa que las investigaciones permitieron establecer que las armas fueron compradas por miembros del Comando Vermelho, la principal organización criminal en esta ciudad, para reforzarse en su «guerra» contra bandas rivales.

Agregó que las armas pasaron primero por el complejo de favelas de Penha y por Rocinha, otras favelas controladas por el mismo grupo criminal, antes de ser enviadas a Gardenia Azul.

Según Amim, las armas fueron encontradas en un automóvil que los narcotraficantes abandonaron en una de las calles de acceso a la barriada popular al percibir que eran vigilados.

Según el jefe policial, los narcotraficantes que compraron las armas ya fueron identificados pero se encuentran prófugos y el objetivo ahora es identificar a los militares que «desviaron» las armas, a los que intermediaron la negociación y a los responsables por transportarlas entre Sao Paulo y Río de Janeiro.

Las armas fueron robadas entre el 5 y el 8 de septiembre del Arsenal de Guerra del Ejército en Barueri, uno de los municipios de la región metropolitana de São Paulo, según confirmó el general Mauricio Vieira Gama, del Comando Militar Sudeste.

El oficial agregó que algunos de los militares responsables por el hurto ya fueron identificados y serán expulsados del Ejército.

Unos 480 militares estaban retenidos desde la semana pasada en el cuartel del Ejército en Barueri, con sus celulares confiscados y prohibidos de abandonar la unidad, de los que cerca de 300 ya fueron liberados tras demostrar su inocencia.

El robo fue detectado el martes de la semana pasada en una inspección del arsenal, ya que faltaban trece ametralladoras antiaéreas de calibre .50 y ocho de calibre 7,62.

Se trata de armas de gran calibre, especialmente las .50, que son exclusivas del Ejército y pueden derribar aeronaves y disparar hasta 600 rondas por minuto.

El caso es considerado como el mayor «desvío» de arsenales públicos desde 2009, según el Instituto Sou da Paz, una ONG que estudia la violencia en Brasil y lleva años denunciado los controles «precarios» sobre los almacenes militares y de la Policía. EFE

cm/laa

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR