Representantes de Japón y China se reúnen para intentar rebajar la tensión por Taiwán
Tokio, 18 nov (EFE).- Representantes gubernamentales de Japón y China se reunieron este martes en Pekín para intentar rebajar la tensión bilateral que ha escalado en los últimos días por Taiwán, avanzaron medios japoneses sin aportar detalles de los resultados del encuentro.
La reunión se produjo entre el director de la Oficina de Asuntos de Asia y Oceanía del Ministerio de Exteriores japonés, Masaaki Kanai, y su homólogo chino, Liu Jinsong, después de que la disputa diplomática comenzara a afectar a sectores como el turístico, el de la educación o el del entretenimiento, con llamados al boicot mutuo.
Kanai fue despachado el lunes a la capital china tras días de reproches cruzados entre Japón y China a raíz de unas declaraciones en el Parlamento de la primera ministra nipona, Sanae Takaichi, en las que sugería que un ataque de Pekín contra Taipéi justificaría la movilización de las Fuerzas de Autodefensas, su Ejército.
Según filtraciones a la agencia de noticias japonesa Kyodo, Kanai planeaba trasladarle a Liu que Japón mantiene su postura oficial de no reconocer formalmente a Taiwán, en virtud de la política de ‘Una sola China’, pero también manifestarle el descontento de Tokio por un polémico mensaje en redes del cónsul chino en Osaka, Xue Jian, ya borrado, en el que llamada a «cortar la cabeza» de Takaichi.
El portavoz gubernamental japonés, Minoru Kihara, dijo este martes que su país está «abierto a cualquier tipo de diálogo bilateral con China», aunque también reveló que las autoridades niponas han urgido a sus ciudadanos residentes en China a que extremen las precauciones de seguridad.
Pekín, por su parte, ha exigido a Takaichi que se retracte de sus comentarios y ha recomendado a su población que evite los viajes al archipiélago, provocando fuertes caídas en la Bolsa de Tokio de las empresas de turismo y minoristas.
A pesar de los llamamientos de Japón al diálogo, el Gobierno chino afirmó el lunes que su primer ministro, Li Qiang, no tiene ningún encuentro previsto con líderes japoneses durante la cumbre del G20 que tendrá lugar este fin de semana en Sudáfrica, y en la que participará también Takaichi. EFE
jdg/mra/ah
(vídeo)