The Swiss voice in the world since 1935

Restringen exposición de Itzae, el primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua

San José, 19 dic (EFE).- La exposición al público de Itzae, el primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua y cuarto en todo el mundo, que se ha convertido en la atracción del Zoológico Thomas Belt de la ciudad nicaragüense de Juigalpa, ha sido restringida luego de que el felino sufriera una lesión, informaron este martes los administradores de ese centro.

«La administración del Zoológico Thomas Belt comunica a nuestros visitantes que Itzae y una de sus hermanitas se encuentran en un área de recuperación después de haber sufrido una lesión en una de sus patitas producto de los juegos bruscos de su inquieta etapa», indicó ese centro en una declaración.

Hasta el momento, y después de haberles realizado un chequeo exhaustivo, se determinó de que el estado de salud de Itzae, que significa «Regalo de Dios» en lengua maya, así como de su hermana, es estable.

«Actualmente se le están brindando atenciones especiales, motivo por el cual se restringió su exposición al público para evitar que se estrese, juegue o deambule de más, medidas que se tomaron para acelerar su recuperación y pueda de nuevo gozar de total salud», explicó la administración del Zoológico.

Ese centro de protección de animales dijo que esperan «una pronta recuperación» de Itzae «para el disfrute de todas las familias que nos visitan».

El primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua fue presentado ante el público en el Zoológico Thomas Belt el 10 de noviembre pasado, después de estar un poco más de tres meses en total aislamiento para proteger su salud.

La felina Itzae, que nació el pasado 20 de julio, forma parte de una camada de dos cachorros más, hembras todas y de nombre Itzel e Itziar, que permanecen aún con la madre puma.

Itzae fue la única de las tres bebés que nació albina, una condición genética con la que tienen más dificultades para sobrevivir, de acuerdo con expertos.

El albinismo es una condición genética que hace que el cuerpo genere poca o ninguna melanina, causando una ausencia parcial o total de la pigmentación de ojos, piel y pelo.

En el Zoológico Thomas Belt, ubicado en la ciudad nicaragüense de Juigalpa, departamento de Chontales, a 128 kilómetros de Managua, existen alrededor de 11 pumas nacidos en cautiverio y la mayoría hijos de la madre de Itzae.

Según la revista National Geographic, únicamente hay constancia de cuatro pumas albinos en todo el mundo.

El puma es una especie autóctona de América que está en peligro de extinción y viven en libertad, principalmente, en el sur y centro del continente americano. EFE

mg/gf/laa

(foto)

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR