Retraso en vuelo humanitario que llevará unos 160 ecuatorianos a su país desde Israel
Quito, 13 oct (EFE).- La salida del avión humanitario desde Israel con unos 160 ecuatorianos a bordo, prevista para el domingo, tendrá unas pocas horas de retraso, informó este viernes Gonzalo González, viceministro de movilidad humana del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana del país andino.
«La situación en Israel es bastante complicada. Tenemos que verificar tanto la disponibilidad del aeropuerto como la situación, sobre todo para la protección de nuestros compatriotas», dijo González.
Anotó que la prioridad de Ecuador «es que los compatriotas salgan de manera segura. En ese sentido, nos han confirmado hace pocos minutos que se ha postergado unas cuantas horas» la salida del avión.
Advirtió que se debe considerar también que «esto puede seguir variando».
«Estamos en contacto directo con los compatriotas, hemos llamado por teléfono a todos ellos, a todos los que están inscritos con la finalidad de informarles que ha habido esta variación y que eventualmente podría haber otras variaciones», aclaró.
González apuntó que cuando tengan la hora definitiva de salida, lo confirmarán, al igual que la de llegada a Ecuador, e insistió que será el domingo.
De acuerdo al viceministro unos 160 ecuatorianos podrían tomar el vuelo humanitario, pero aún no cuentan con la información oficial definitiva pues aún siguen recibiendo solicitudes.
El funcionario anotó que las embajadas están en contacto permanente, tanto con las asociaciones como con las comunidades locales y las autoridades israelíes y palestinas, y no han recibido ninguna confirmación de víctimas ecuatorianas.
En la Cancillería de Ecuador se desarrolló este viernes una mesa de trabajo interinstitucional para la coordinación de acciones ante el arribo del vuelo humanitario de retorno para los ecuatorianos que se encuentran en Israel y que aterrizará en Quito.
A la reunión asistieron representantes de varias instituciones de las áreas de salud, seguridad, migración y bienestar social; así como de organizaciones que brindarán soporte adicional como la empresa operadora del aeropuerto (Quiport), de la Cruz Roja ecuatoriana, de la Organización Internacional de Migraciones en Ecuador y del Municipio de Quito.
El Gobierno de Ecuador ha condenado el ataque de Hamás, se ha solidarizado con el pueblo israelí y ha hecho un llamamiento al cese de la violencia.
Bajo el mandato del actual presidente, el conservador Guillermo Lasso, las relaciones entre Ecuador e Israel se han estrechado con una expansión de la cooperación, especialmente en materia de seguridad, que incluye la adquisición de armamento y vehículos militares. EFE
sm/bdp
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.