The Swiss voice in the world since 1935

Ribera, favorable a incentivos para que empresas «presten atención» a paridad

Bruselas, 8 mar (EFE).- La vicepresidenta del Gobierno español y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, apuntó este miércoles a que en los entornos laborales se debe asegurar «algún tipo de incentivo adicional» para «prestar atención» a cuestiones de paridad en el liderazgo, para lo que «ayuda» que haya regulaciones.

«En los entornos laborales tenemos que asegurar algún tipo de incentivo adicional para que se preste atención a esto, a cómo asegurar que haya algún criterio de paridad cuando se decida quién va a liderar los diferentes equipos. Si hay seis equipos, no es razonable que los seis los lideren hombres. El entendimiento social es importante, (…) la regulación ayuda», dijo Ribera en una entrevista con el medio europeo POLITICO con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Ribera atribuyó el «gran consenso» en España sobre la importancia de promover la paridad a la Ley de Igualdad del gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007, que obligaba a que las listas electorales tuvieran un mínimo de un 40 % y un máximo de 60 % de integrantes de cada sexo.

Esta norma, dijo, ha allanado el camino para las actuales tasas elevadas de mujeres en todos los niveles de la política española y para que la sociedad actual sea «consciente de que las mujeres son el 51 % de la población» y que «intentemos asegurar que (esta proporción) está representada en cualquier mesa de toma de decisiones estratégicas» sin que dependa de la voluntad de quien ya estaba sentado a esa mesa.

Ribera también insistió en que la cuestión de la pobreza energética «tiene rostro de mujer» y se mostró favorable a medidas de apoyo a hogares como la cobertura «parcial» de las facturas eléctricas «hasta cierto margen».

«Nos hemos dado cuenta de hasta qué punto, trabajando en la subida del salario mínimo o en la reforma laboral, cuando vemos los contratos u hogares más vulnerables, normalmente creamos oportunidades para los mujeres porque los hogares más vulnerables tienden a ser de una mujer, sola o con niños».

El Consejo de Ministros aprobará el próximo martes la tramitación de la ley de Representación paritaria de mujeres y hombres en órganos de decisión, entre ellos el propio Consejo de Ministros, y los consejos de administración de las grandes empresas, que incluye listas cremalleras con una alternancia total.

Otra medida incluida en esta ley es que la dirección de cualquier empresa cotizada o entidad de interés público con más de 250 trabajadores y 50 millones de volumen de negocio anual tendrá que tener un 40 por ciento de mujeres.

Tampoco ninguna junta de gobierno de los colegios profesionales deberá tener menos de un 40 por ciento de mujeres al frente, el mismo porcentaje que deberán tener los jurados que concedan premios o reconocimientos financiados con dinero público. EFE

lzu/drs/vh

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR