The Swiss voice in the world since 1935

RSF distingue a cinco periodistas por su valentía e impacto en entornos hostiles

París, 15 nov (EFE).- Reporteros Sin Fronteras (RSF) distinguió este sábado a cinco periodistas y fotoperiodistas que ejercen su labor en contextos de guerra, represión o graves restricciones a la información, en la trigésimo tercera edición de sus premios, otorgados durante el festival por su 40 aniversario.

En la categoría de Valor, RSF premió a la periodista azerbaiyana Sevinj Vagifgizi, directora de Abzas Media, encarcelada desde noviembre de 2023 y condenada en junio a nueve años de prisión por cargos que la ONG considera fabricados.

Vagifgizi se ha convertido, incluso desde su celda, en un símbolo de resistencia frente a la represión contra la prensa independiente en Azerbaiyán.

Según RSF, la reportera ha sido objeto de presiones adicionales en prisión, incluido un traslado inesperado que dificulta las visitas de familiares y abogados.

El Premio Impacto recayó en la periodista palestina Bisan Owda, de 21 años, cuya frase ‘It’s me Bisan from Gaza, and I’m still alive’ (‘Soy Bisan desde Gaza, y sigo viva’) se ha convertido en un emblema de la cobertura civil sobre la guerra.

Owda ha relatado de forma casi diaria la devastación en la Franja a través de las redes sociales, donde acumula millones de seguidores, y conduce un programa para AJ+ con el mismo título de su ya célebre presentación.

En la categoría Independencia, RSF distinguió a la periodista birmana Shin Daewe, documentalista reconocida por su trabajo sobre el medio ambiente y el impacto humano del conflicto en Birmania.

Condenada inicialmente a cadena perpetua por ‘complicidad de terrorismo’, una acusación habitual de la junta militar contra la prensa crítica, su pena fue posteriormente reducida a 15 años.

El Premio RSF–Mohamed Maïga de periodismo de investigación africano fue otorgado al burkinabé Atiana Serge Oulon, director del periódico L’Événement.

Oulon fue uno de los últimos reporteros del país en investigar cuestiones de seguridad y denuncias de corrupción vinculadas a las fuerzas de autodefensa.

Fue secuestrado en junio de 2024 por agentes presuntamente ligados a la inteligencia estatal y, según RSF, ha sido reclutado a la fuerza en el ejército.

Por último, el Premio de Fotografía Lucas Dolega-SAIF reconoció el trabajo del francés Robin Tutenges, que se infiltró en mayo en la región etíope de Amhara para documentar la insurrección de los Fanos contra el ejército federal.

Sus imágenes muestran el impacto del conflicto en la población civil: «Es bastante increíble que sea la única persona que recibe el premio en mano propia esta noche; eso dice mucho sobre la libertad de prensa hoy y los peligros de ejercer este oficio», señaló Tutenges al recoger su premio.

El jurado estuvo presidido por el periodista francés Pierre Haski y compuesto por reporteros, fotoperiodistas y defensores de la libertad de expresión de varios países. EFE

irr/ac/lar

(foto)

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR