The Swiss voice in the world since 1935

Rusia se niega a pagar cotización a Comisión Económica para Europa de la ONU

Moscú, 18 ene (EFE).- El Gobierno ruso añadió hoy que Rusia no pagará su cotización a la Comisión Económica para Europa de la ONU de 2022, una propuesta anteriormente presentada por el Ministerio de Exteriores ruso.

El correspondiente decreto, publicado en el portal oficial de informaciones legales, instituyó «aprobar la propuesta del Ministerio de Exteriores de Rusia y no pagar la cotización a la Comisión Económica para Europa de la ONU por el año 2022».

El Gobierno ruso encargó al departamento encabezado por Serguéi Lavrov informar a la dependencia internacional de la decisión tomada.

Comisión Económica para Europa es una de las cinco comisiones regionales del Consejo Económico y Social de la ONU, que dispone de un presupuesto anual de unos 50 millones de dólares.

La comisión, que incluye más de 50 países, fue creada en 1947, y tiene como propósito principal la integración de estos a la economía mundial.

Las relaciones entre Rusia y Europa, paulatinamente deterioradas desde la ilegal anexión de la península ucraniana de Crimea en 2014, tocaron fondo en febrero de 2022, cuando Rusia inició una campaña militar contra Ucrania.

Este martes, el presidente ruso, Vladímir Putin, presentó a la Duma Rusa (Cámara baja del Parlamento) un proyecto de ley para rescindir los acuerdos con el Consejo de Europa.

En total, tras el anuncio de la salida de Rusia del Consejo de Europa el 16 de marzo de 2022, Moscú saldrá de 21 acuerdos internacionales, entre los cuales figura la Convención sobre la proyección de los derechos humanos y las principales libertades, la Convención Europea contra el terrorismo y la Carta Social Europea.

Rusia parte del argumento que todos estos acuerdos dejaron de tener fuerza legal en Rusia al día siguiente de su salida del Consejo de Europa.

El aporte ruso al presupuesto del Consejo de Europa y sus acuerdos en 2022 debió ser de unos 33,7 millones de euros, de los cuales Moscú ingresó cerca de 5,7 millones por el período entre el 1 de enero y el 15 de marzo.EFE

mos/mah

© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR