Rusia ve «muy negativo» que EE.UU. apruebe sanciones contra países que negocien con Moscú
Moscú, 17 nov (EFE).- Rusia declaró hoy que ve «muy negativo» que Estados Unidos apruebe un proyecto de ley para sancionar a países que negocian con Moscú, iniciativa respaldada por el presidente Donald Trump.
«Estaremos atentos al desarrollo de este proyecto de ley y sus detalles. Por supuesto, lo vemos como algo muy negativo», dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, en su rueda de prensa telefónica diaria.
Trump avisó este domingo que habrá «sanciones severas» para «cualquier país» que haga negocios con Rusia, y tal vez con Irán, al respaldar una iniciativa en el Congreso estadounidense para presionar al mandatario ruso, Vladímir Putin.
Los senadores Lindsey Graham, republicano de Carolina del Sur, y Richard Blumenthal, demócrata de Connecticut, impulsan una iniciativa para imponer aranceles a países que importan energéticos rusos y sanciones secundarias para empresas extranjeras que ayudan a la producción de energía en Rusia.
Las nuevas sanciones llegarían después de las que anunció el Departamento del Tesoro estadounidense en agosto contra las dos principales petroleras rusas, Rosneft y Lukoil, como respuesta a la «falta de compromiso serio por parte de Rusia con un proceso de paz para poner fin a la guerra en Ucrania».
El Tesoro afirmó entonces que se hacían para «mermar la capacidad del Kremlin», y defendió la voluntad de Washington de encontrar «una resolución pacífica de la guerra».
Trump, quien aspira a un Premio Nobel de la Paz, ha expresado su frustración con Putin, con quien se reunió el 15 de agosto, para anunciar un cese al fuego en Ucrania.
Más tarde, el líder estadounidense canceló una segunda cumbre entre ambos en Budapest a falta de progresos en las negociaciones.
Rusia, por su parte, insiste en que el diálogo con Washington continúa pese a las discrepancias, pero no avanza rápido.EFE
mos/cg