The Swiss voice in the world since 1935

Ryanair anula decenas de vuelos en otra jornada de huelga en Europa

Tripulantes de cabina de Ryanair aguardan que los pasajeros desembarquen de un avión de la compañía en las pistas del aeropuerto belga de Charleroi Sur, el jueves 27 de septiembre en Bruselas afp_tickers

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair se vio obligada a anular este viernes decenas de vuelos en Europa, en una nueva jornada de huelga de sus trabajadores de seis países europeos que reclaman contratos laborales acordes a sus países de residencia.

Ryanair, que preveía la anulación de unos 250 vuelos en total a lo largo de la jornada por el paro en España, Bélgica, Italia, Holanda, Portugal y Alemania, dijo en la mañana que 2.150 vuelos (90% de los programados) operarían con normalidad.

Los sindicatos de personal de cabina convocantes, a los que se sumaron los pilotos en algunos países, ofrecieron cifras en ocasiones superiores a los de la compañía. Según el diario alemán Bild, Verdi estimó la anulación de 250 vuelos sólo en Alemania.

En España, 15.000 pasajeros se vieron afectados por la suspensión de 88 vuelos, sobre todo en Valencia, Alicante y Palma, según el sindicato USO. En Bélgica, 48 vuelos fueron suprimidos, la mitad de los previstos, según los aeropuertos de Zaventem y Charleroi.

Aunque la compañía dijo haber prevenido a los clientes afectados por la huelga «lo antes posible», los sindicatos habían advertido la víspera que calculó por lo bajo los vuelos que se verían afectados, algo que, para el sindicato belga CNE, podía crear «tensiones e inseguridad» para personal y pasajeros.

En Eindhoven, donde se anularon 18 vuelos con salida o destino en esta ciudad holandesa, un portavoz del sindicato de pilotos VNV, Joos van Doesburg, dijo a la AFP que muchos vuelos se anularon media hora antes del despegue. «El ambiente estaba caldeado», agregó

VNV anunció que llevaría de nuevo la aerolínea ante la justicia por haber trasladado pilotos belgas a Holanda para boicotear la huelga.

Un escenario similar en Portugal, donde en el aeropuerto de Oporto una decena de personas esperaban respuestas ante el mostrador de esta última ciudad. «Nuestro vuelo debía despegar hace hora y media, pero acaban de encontrar una solución», indicó una pasajera a la televisión lusa SIC.

La solución para esta mujer de unos 50 años pasa por un trayecto de 5 horas autobús en lugar de 50 minutos de vuelo desde la principal base de Ryanair en Portugal. «Al menos llegaré hoy», agregó.

Algunos pasajeros que pudieron despegar en España, donde el gobierno español impuso servicios mínimos, se encontraron que en ocasiones no había venta de productos a bordo. «¡Servicios mínimos por ambas partes!», dijo a la AFP Anthony Perrin del sindicato STICPLA.

El paro es un nuevo capítulo del descontento que comenzó hace un año y obligó a la primera aerolínea europea en número de pasajeros a negociar con los sindicatos, algo que se había negado a hacer en sus tres décadas de historia

– Contratos en países de residencia –

«Nosotros queremos que el derecho belga se aplique» a los trabajadores «cuya jornada comienza y termina habitualmente» en este país, resumió el principal reclamo de los trabajadores, Yves Lambot, del sindicato CNE, en el aeropuerto belga de Charleroi.

En julio, la huelga de pilotos y tripulación afectó a 600 vuelos y 100.000 pasajeros en Bélgica, Irlanda, Italia, Portugal y España. Un mes después, un paro de pilotos en Alemania, Bélgica, Suecia, Irlanda y Holanda dejó en tierra 400 vuelos y a 55.000 pasajeros

Los sindicatos CGIL y UIL en Italia, que informaron de la supresión de 50 vuelos, se felicitaron de que «el frente no cesa de ampliarse lo que demuestra que su política con los empleados y los representantes sindicales (…) es errónea».

La compañía dirigida por el controvertido Michael O’Leary considera en cambio el nuevo paro «irrazonable», visto el «progreso» registrado a su juicio en las negociaciones, dijo a los periodistas el jueves su director de operaciones Peter Bellew.

Los sindicatos reclaman mejores condiciones laborales y, especialmente, la contratación de cada empleado mediante un contrato regido por la ley de su país de residencia. Actualmente, Ryanair emplea a una buena parte de su personal con contratos de derecho de Irlanda, donde tiene su sede.

La Comisión Europea advirtió el miércoles a la aerolínea que «no es la bandera del avión la que determina la ley aplicable, sino el lugar de donde los trabajadores se marchan por la mañana y a donde regresan la noche», tras una reunión con O’Leary, a petición suya.

Tras las huelgas de los últimos meses, Ryanair ha intentado apagar la protesta firmando convenios colectivos, de momento en Reino Unido, Irlanda e Italia, en los que acepta aumentos salariales y mejoras de las condiciones laborales.

burs-tjc/eg

Los preferidos del público

Los más discutidos

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR

SWI swissinfo.ch - Sociedad Suiza de Radio y Televisión SRG SSR