Sábado, 11 de noviembre de 2023 (04.00 GMT)
ISRAEL PALESTINA
Israel ha atacado 250 hospitales, centros de salud o ambulancias palestinas, denuncia OMS
Naciones Unidas (EFE).- Israel ha lanzado durante la guerra en Gaza 250 ataques contra hospitales, clínicas o ambulancias, tanto en Gaza como en Cisjordania, mientras que Hamás también ha atacado 25 veces centros de salud israelíes, dijo este viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU el director de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. «El sistema de salud (en Gaza) está de rodillas», dijo Ghebreyesus, quien ilustró su afirmación con algunos hechos: «Pasillos de hospitales abarrotados con heridos, enfermos o moribundos; morgues atestadas; operaciones sin anestesia y decenas de miles de gazatíes desplazados y refugiados en los hospitales».
Nueva jornada de entrada reducida de ayuda a Gaza y de traslado de heridos a Egipto
El Cairo (EFE).- Un total de 35 camiones cargados con ayuda humanitaria entraron hoy a la Franja de Gaza, que en las últimas jornadas está experimentando una reducción de la llegada de asistencia, mientras que otros 16 heridos fueron trasladados a Egipto para recibir tratamiento. Fuentes humanitarias indicaron a EFE que 35 camiones transportaron agua, alimentos y suministros médicos al enclave, que sigue sin recibir combustible, de extrema necesidad para el funcionamiento de hospitales, panaderías y plantas potabilizadoras de agua.
Más de 11.000 muertos y casi 27.500 heridos por los bombardeos israelíes sobre Gaza
Jerusalén (EFE).- Los muertos en Gaza por los bombardeos israelíes tras 35 días de guerra con el grupo islamista Hamás se elevaron hoy a más de 11.000, mientras que los heridos son casi 27.500, informaron fuentes del Ministerio de Sanidad del enclave. «El número de muertos por la agresión israelí ascendió a 11.078, entre ellos 4.506 niños, 3.027 mujeres y 678 ancianos», mientras que «27.490 ciudadanos resultaron heridas» con lesiones de distinta gravedad, detalló el portavoz de Sanidad, Ashraf al Qudra.
Entre 25 y 50 muertos en ataque en escuela de Gaza con desplazados, según varias fuentes
Rafah (Gaza) (EFE).- Entre 25 y 50 personas murieron este viernes en un bombardeo israelí contra una escuela pública de la ciudad de Gaza, según fuentes médicas y del Gobierno de la Franja, en un incidente del que no se clarificaron aún todas las circunstancias y en el que murió una nieta del jefe político de Hamás, Ismael Haniyeh. Los muertos en el ataque al centro escolar del barrio de Al Naser de Gaza donde se refugiaban desplazados internos podrían alcanzar los 50, mientras que el director del Hospital al Shifa de Gaza dijo que hubo al menos 25 fallecidos llegaron a ese centro médico, detalló a EFE una fuente del Gobierno de Gaza.
Macron llama a Israel a «parar el bombardeo a civiles en Gaza»
París (EFE).- El presidente francés, Emmanuel Macron, llamó este viernes a Israel a que «pare el bombardeo a civiles en Gaza», en el marco de la guerra que viene sosteniendo contra el grupo islamista Hamás desde el pasado 7 de octubre. En una entrevista con la BBC recogida por el diario Le Monde, el jefe de Estado y de Gobierno galo aseguró que la “conclusión clara” de todos los gobiernos y agencias presentes en la conferencia de ayuda humanitaria en París sobre la guerra en Gaza, celebrada el día anterior, fue “que no hay otra solución que una pausa humanitaria primero a través de un alto el fuego que nos permita proteger a todos los civiles que no tienen nada que ver con los terroristas”.
UCRANIA GUERRA
Ucrania luchará el próximo año con un presupuesto bélico 2,5 veces menor que el ruso
Kiev/Moscú (EFE).- El Ejército ucraniano luchará en 2024 en el campo de batalla con un presupuesto 2,5 veces inferior al que dedica Rusia a la guerra, en un momento en el que Kiev necesita financiación exterior para complementar sus gastos y aún no han sido aprobados importantes paquetes de ayuda de EEUU y la Unión Europea. Ucrania dispondrá de casi 1,7 billones de grivnas (46.635 millones de dólares o 43.560 millones de euros al cambio actual) para gastos en defensa y seguridad el próximo año, el 22,1 % del PIB, según el proyecto presupuestario adoptado por el Parlamento.
EEUU SIRIA
EE.UU. ataca instalaciones en Siria utilizadas por la Guardia Revolucionaria de Irán
Washington (EFE).- Estados Unidos atacó el pasado 8 de noviembre una instalación en Siria utilizada por la Guardia Revolucionaria de Irán y sus grupos afiliados para almacenamiento de armas, una decisión que responde a los ataques sufridos contra el personal estadounidense en la región Así lo informó este viernes el presidente estadounidense, Joe Biden, en una carta dirigida al Congreso: «Bajo mis órdenes, las fuerzas estadounidenses llevaron a cabo un ataque de precisión contra una instalación en el este de Siria utilizada por el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán», apuntó.
PORTUGAL ELECCIONES
Portugal vuelve a las urnas en marzo con todos los frentes abiertos
Lisboa (EFE).- Los partidos políticos de Portugal calientan desde este viernes motores tras el adelanto de las elecciones legislativas, fijadas para dentro de cuatro meses, el 10 de marzo de 2024, en los que los socialistas pueden recuperar la confianza de la población o la derecha ganar terreno tras ocho años fuera del Gobierno. Expertos consultados por EFE concuerdan en que no se repetirá una mayoría absoluta como la que logró el Partido Socialista (PS) en las anteriores legislativas, en enero de 2022, pero no descartan que el partido de António Costa, que dimitió el martes al saberse investigado por supuesta prevaricación y corrupción, pueda volver al Ejecutivo.
ALEMANIA UE
Scholz recibe en Berlín a siete líderes europeos para abordar la agenda estratégica de UE
Berlín (EFE).- El canciller alemán, Olaf Scholz, recibe el próximo lunes en Berlín para una reunión informal convocada por el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, a los jefes de Estado y de Gobierno de Grecia, Hungría, Lituania, Austria, Chipre y Bélgica. En una rueda de prensa ordinaria, la portavoz del Ejecutivo alemán, Christiane Hoffmann, señaló que Michel quiere, sobre la base del Consejo Europeo informal celebrado recientemente en Granada, permitir un «intercambio informal sobre la agenda estratégica en grupos más pequeños».
EEUU HUELGA
Los trabajadores de Las Vegas logran un acuerdo con los casinos que evita la huelga
Washington (EFE).- El Sindicato de los Trabajadores Culinarios de Estados Unidos anunció este viernes un preacuerdo con los grandes casinos y hoteles de Las Vegas (Nevada) para mejorar las condiciones laborales y levantar la amenaza de huelga. El nuevo convenio colectivo alcanzado con MGM Resorts, Caesars Entertainment y Wynn Resorts tendría una duración de cinco años y cubririría a más de 40.000 empleados del Strip de Las Vegas, la avenida que concentra la mayoría de casinos y hoteles de la ciudad. El acuerdo, por ahora tentativo, tendrá que ser ratificado en una votación por parte de los trabajadores sindicalizados.
EEUU CINE
El sindicato de actores pondrá a votación de sus miembros el fin de la huelga de Hollywood
Los Ángeles (EE.UU.) (EFE).- El Sindicato de Actores de Estados Unidos (SAG-AFTRA) aprobó este viernes el nuevo convenio colectivo pactado con los estudios y plataformas de «streaming» y que ahora debe ser ratificado por los trabajadores para poner fin a la huelga en Hollywood. El jefe negociador del sindicato, Duncan Crabtree-Ireland, informó en rueda de prensa que el acuerdo recibió el voto a favor del 86 % de la ejecutiva nacional de SAG-AFTRA.
ECUADOR INVESTIDURA
Plantean 23 de noviembre como nueva fecha de investidura presidencial de Noboa en Ecuador
Quito (EFE).- La investidura del presidente electo de Ecuador, Daniel Noboa, tiene desde este viernes como nueva fecha tentativa el 23 de noviembre, según anticipó la asambleísta electa Pierina Correa, hermana del expresidente Rafael Correa (2007-2017). Pierina Correa indicó en una entrevista con la emisora radial FM Mundo que con ello se da respuesta a la inquietud de la población de cuándo la nueva administración comenzará a trabajar, debido al corto mandato que tendrá el nuevo mandatario, de apenas dieciséis meses, hasta mayo de 2025, cuando habrá nuevos comicios. EFE
int-szg/rg/rrt
© EFE 2023. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de todo o parte de los contenidos de los servicios de Efe, sin previo y expreso consentimiento de la Agencia EFE S.A.